Inspiration by botanicaxu.jpg

Lumar

De La Coppermind
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La Coppermind tiene spoilers de todos los trabajos publicados de Brandon, incluyendo El Hombre Iluminado. La información sobre libros que aún no se han publicado (como El archivo de las tormentas 5) está permitida sólo en las páginas de los propios libros. Para ver una visión anterior de la wiki sin spoilers de uno de estos libros, ve a nuestra Máquina del Tiempo

Este artículo está en proceso de traducción. Por favor, sigan circulando.


Lumar
EnteringTheCrimson.jpg
Esquirlas None
Investiduras Éteres
Universo Cosmere

En mi caso, creo que no presté la atención debida a lo arrebatador que era el mundo de Trenza. Para mí era un planeta atrasado que se ahogaba en los desechos de los éteres, que resultan más útiles en otras encarnaciones y, de todos modos, son mucho más fáciles de recolectar en las propias lunas. Así y todo, en ninguno de mis viajes he presenciado nada comparable a esas esporas.

Lumar es un planeta en el cosmere cuyas doce lunas albergan una variedad única de éteres.[2] Solo los forasteros lo llaman así, aunque la palabra "Lumar" tiene un significado más o menos similar a los nombres que algunas culturas locales dan al planeta.[3]

Geografía y ecología

Un barco bloqueado por esporas en el mar Esmeralda, con la luna esmeralda visible. Fuera del bullir, los mares son lo suficientemente sólidos como para que la gente camine sobre la superficie.

Lunas y océanos de esporas

Lumar se encuentra en un sistema estelar desconocido considerado un lugar apartado del cosmere.[4] El planeta está rodeado por un conjunto de doce lunas, cada una de ellas situadas en órbitas geoestacionarias equidistantes y opresivamente cercanas a la superficie.[5] Cada día, el sol pasa por detrás de una de las doce lunas, lo que hace que la sombra que proyecta enfríe la tierra unos grados.[6] Esto se denomina sombra de las lunas, y es diferente de un eclipse total.[7]

Cada luna alberga uno de los doce éteres; los éteres producen esporas que llueven sobre la superficie de Lumar en grandes caídas perpetuas conocidas como lunacuerdos. Como resultado, todo el planeta está cubierto por océanos de esporas de éter.[2][5] Los mares y las lunas ocupan un lugar destacado en el lenguaje local, y muchas personas juran por las lunas o utilizan frases como "cómo en los mares".[7]

Debido a que las lunas están a la misma distancia entre sí, cada mar tiene el mismo tamaño y aproximadamente la misma forma pentagonal.[1] Esto funciona geométricamente como doce pentágonos que teselan la esfera, y debido a la forma de los mares y del planeta, cada mar limitaría con otros cinco, con tres alrededor de cada vértice. La superficie es irregular: cada mar es en realidad un montón de arena, más alta en el lunacuerdo y más baja en el borde, donde se entremezclan las esporas de los mares vecinos. Sin embargo, el gran tamaño de los mares hace que la inclinación sea imperceptible a menos que uno se encuentre muy cerca de la cima.[8] Muy por debajo de la superficie, el fondo marino está lleno de respiraderos térmicos que bombean grandes cantidades de burbujas de aire, junto con el proceso de descomposición de las esporas[9]. Esto lleva a que las esporas fluidicen, lo que hace que los océanos se comporten como líquidos. Los lugareños llaman a este proceso "el bullir". El bullir suele durar días; sin embargo, es habitual que se detenga durante periodos de tiempo variables, conocidos como quietud, dejando a todos los barcos que lo atraviesan varados en las esporas hasta que se reanuda.[10][11] En esos periodos de calma, el océano es lo bastante sólido como para caminar sobre él, aunque hay que tener mucho cuidado al hacerlo.[11]

Los barcos que surcan los mares suelen tener proas reforzadas para protegerlos de las esporas gruesas.[12]

Los mares no son especialmente profundos, miden sólo unos cientos de metros en su punto más hondo.[13] Hay todo un complejo ecosistema propio en el fondo; sin embargo, no se sabe nada de él.[13] Se trata de una investigación de Xisisrefliel y sus sirvientes.

Los mapas de Lumar conservan la forma pentagonal de los mares, pero no se sabe qué tipo de proyección utilizan para mantener la forma a pesar de que los pentágonos regulares no pueden cubrir el plano.[1]

Océanos conocidos

De esos cinco, sólo se sabe que los mares Esmeralda, Zafiro y Rosa están habitados. Sin embargo, se pueden encontrar personas en los otros océanos -- Xisis y sus sirvientes viven en el fondo del mar Carmesí, mientras que el mar de Medianoche es el hogar de la hechicera y sus criaturas de Esencia de Medianoche.[13][8] Se puede suponer además que existe un mar de Luz Solar, debido a la existencia del éter de luz solar.[19] Aunque no se nombra explícitamente, hay un océano sin nombre en el planeta que tiene esporas de color dorado.[6]

Los éteres y los comeesporas

Vuestras lunas son el hogar de un grupo de entidades voraces conocidas como éteres. Pero mientras los verdaderos éteres de otros mundos establecen relaciones simbióticas con la gente, los de vuestras lunas se han vuelto insaciables, agresivos y lujuriantes.

La variedad de éter de Lumar tiene un apetito agresivo por el agua; el más mínimo contacto con ella o con cualquier líquido que la contenga (como el sudor o la sangre) hará que las esporas de éter estallen en su elemento. Esto representa un inmenso peligro para todos los seres vivos del planeta, ya que la inhalación de una sola espora puede provocar una explosión de enredaderas en crecimiento, picos masivos o simplemente estallidos de aire en el cuerpo de una persona; un suceso que casi siempre es mortal. Sin embargo, tanto la plata como la sal matan las esporas, esto lo aprovechan los habitantes de Lumar para mantenerse a salvo.[5]

Los éteres principales de las lunas parecen mostrar cierto nivel de conciencia, aunque son irracionales y rabiosos. En ocasiones, los éteres más conscientes infectan a los humanos que se encuentran en la superficie del planeta. Estas personas son conocidas como comeesporas. No está claro cómo se infecta alguien con éter; las teorías van desde las personas que caen en los mares y de alguna manera sobreviven hasta consumir una espora especial. Sea cual sea la causa, como resultado, el éter forma una relación parasitaria con el comeesporas, exigiendo que el anfitrión le proporcione cantidades cada vez mayores de agua. El agua proporcionada por comeesporas se utiliza de alguna manera para alimentar a los principales éteres en las lunas.[2]

A cambio, los éteres protegen al comeesporas. Como tales, los comeesporas son increíblemente difíciles de matar, siempre que puedan mantener su éter alimentado. Con el tiempo, Los éteres demandan cada vez más agua y, al carecer de ella, empiezan a consumir a su huésped. Como tal, la infección es increíblemente dolorosa y siempre fatal, y la mayoría de los comedores de esporas no duran más de unos pocos años antes de que el parásito los consuma.[2] Por lo general, es incurable; solo el dragón Xisis puede curar la infección, y afirma que la cura debe reaplicarse continuamente, pues de lo contrario el parásito reaparecerá al cabo de uno o dos años.[20]

Aunque en Lumar se pueden encontrar doce variedades de éteres, también existe una leyenda local sobre un decimotercer tipo de esporas llamadas "esporas de hueso", cuyo color se debate entre el blanco, el negro o ambos. Se desconoce el origen de la historia.[21] Esta descripción es similar a la arena de Taldain), cuyos organismos reaccionan a la Investidura convirtiéndose de negro a blanco.

Lluvias

Sí, las esporas son peligrosas: crean pinchos rojos, puntiagudos como agujas. Pero la verdadera amenaza es la lluvia.

Aunque Lumar tiene un ciclo del agua, es poco conocido. Las nubes adoptan la forma de cintas estrechas que se entrelazan rápidamente a lo largo del cielo, creando cortinas de lluvia conocidas como franjas de lluvia. A medida que el agua energiza las esporas, las borrascas provocan manifestaciones masivas de los elementos de los éteres, convirtiéndolos en un peligro adicional para los seres vivos. Sin embargo, en la mayoría de los océanos, las borrascas son predecibles; una franja de lluvia siempre seguirá el mismo camino, tanto que los habitantes de Lumar crean mapas de lluvia que pueden predecir con precisión sus ubicaciones durante siglos.[22]

La única excepción es el mar Carmesí, tristemente célebre por sus impredecibles borrascas. Allí, las precipitaciones se producen de forma inesperada y siguen trayectorias aleatorias, lo que puede resultar especialmente peligroso para los barcos varados en esporas. Como tal, este océano permanece deshabitado, con pocas embarcaciones que sobrevivan al viaje allí.[22]

El ciclo del agua en Lumar es muy extraño y no se entiende del todo, teniendo alguna relación con la descomposición de las esporas en el fondo marino.[23][24][9] Xisis lo considera un tema curioso digno de investigación.[24]

Tierra y fauna

El mar Esmeralda y su luna vistas desde la isla de Punta de Diggen

Aunque la mayor parte del planeta está cubierta de océanos de esporas, Lumar cuenta con numerosas islas habitadas por humanos. Algunas islas tienen suelo suficiente para cultivos ordinarios; otras son rocas estériles. Poco se sabe de la flora planetaria, salvo que se pueden encontrar flores y árboles de especies no especificadas.[25][5]

La mayor característica terrestre conocida de Lumar son las múltiples cadenas montañosas que bordean el mar Carmesí. Se considera en gran medida que son intransitables para los barcos; por lo tanto, la única forma de cruzar hacia el otro lado del planeta, al menos en esa dirección, es a través del mar Carmesí y el mar de Medianoche que lo limita.[21]

Los humanos son los únicos habitantes sapientes conocidos de Lumar, a excepción de algunos forasteros como Ulaam o Xisis. No hay corales ni ningún otro tipo de vida marina en el planeta, debido a que los océanos son mortales para cualquier ser vivo acuático. Sin embargo, se pueden encontrar peces en los lagos de algunas islas.[26][6] Ratas, gatos, palomas y mariposas son comunes, al igual que las gaviotas; a pesar de los peligros de los océanos de esporas, las aves pueden encontrarse a menudo lejos de las costas de las islas.[27][10][11]

Islas conocidas

Historia

Se desconoce cómo Lumar llegó a estar habitado o si el planeta siempre albergó esporas de éter. Se sabe que durante un tiempo fue el hogar del pueblo Iriali; sin embargo, un día los Iriali simplemente desaparecieron, aparentemente sin dejar rastro y dejando atrás todas sus posesiones.[6] Más o menos al mismo tiempo, los habitantes de Lumar se enteraron de que un dragón, Xisis, estaba viviendo bajo el mar Carmesí.[29] Se desconoce cuándo llegó exactamente Xisis al planeta, aunque es probable que ya estuviera allí durante la Auténtica Desolación de Roshar.[30]

Con el paso de los siglos, Lumar se hizo más conocida entre los habitantes del amplio cosmere, hasta el punto de que empezaron a aparecer visitantes poco frecuentes. Alrededor de trescientos años después de la desaparición de los Iriali, las historias de gente de las estrellas se hicieron populares entre los marineros, y la gente común podía comerciar con los "magos" del espacio exterior, lo que llevó a cierta proliferación de la tecnología investida.[16] En algún momento, una elantrina llamada Riina se trasladó al planeta; aterrizando con su nave en una isla del mar de Medianoche, tomó allí el control de la Esencia de Medianoche y se apodó a sí misma "la hechicera". La hechicera pronto alcanzó una reputación temible entre los lugareños, debido tanto a sus guardias despertados, como a las maldiciones que lanzaba sobre la gente que la incomodaba.[31][14] También impuso aranceles a todo el comercio que atravesase el mar de Medianoche, lo que acabó provocando un conflicto con el rey del cercano Glauco.[21]

Al final, el rey intentó casar a Charlie, el hijo de uno de sus duques, con la hechicera, lo que solo provocó que ella lo capturase y lo transformase en una rata.[3] Sin embargo, Trenza, persiguiendo a Charlie, encontró el camino hasta la hechicera y, con la ayuda de Hoid y la tripulación del Canto del cuervo, consiguió obligar a Riina a abandonar el planeta. Esto llevó a Trenza y a su tripulación a hacerse cargo del mar de Medianoche y de las criaturas que lo habitan.[32]

Naciones

Como Lumar es un planeta de islas, no hay fronteras sólidas entre los distintos estados; las islas declaran su lealtad enarbolando la bandera del rey o reina local. Cada océano parece ser su propio estado, con la hechicera controlando todo el mar de Medianoche y un rey de nombre desconocido gobernando teóricamente sobre cada isla del mar Glauco.[25]

Mar Glauco

El mar Glauco se rige por un sistema feudal, con duques que reinan en cada isla y responden ante un rey.[33][5] El rey controla todos los barcos que navegan entre las islas, y puede ponerlos en servicio para sus propios fines cuando lo necesite.[34] Dispone de varios grupos que pueden hacer cumplir su voluntad; entre ellos figuran tanto el ejército permanente como los alguaciles que mantienen la paz, así como los recaudadores de impuestos y los inspectores que controlan el ir y venir de barcos y mercancías.[6][35] Además, se rumorea que el rey cuenta con un equipo de asesinos y agentes especiales conocidos como las máscaras del rey. Sin embargo, no está claro si son reales o inventados como propaganda.[17]

Los piratas desempeñan un papel importante en la economía, tomando dinero que los ricos acumulan recaudándolo de la gente y devolviéndolo al sistema. Como tal, existen en una especie de estado cuasi-legal.[36]

El mar Glauco está enemistado con el mar de Medianoche; como todo el comercio con el otro lado del planeta debe pasar por Medianoche, la hechicera ha impuesto aranceles elevados. Finalmente, el rey se negó a pagarles y comenzó a prepararse para la guerra hasta que Trenza y su tripulación desterraron a la hechicera.[21]

El mar Glauco hace frontera con el mar Carmesí,[37] el mar Rosa,[18] y el mar Zafiro.[16]

Asentamientos conocidos

Mar Zafiro

El mar Zafiro limita con el mar Glauco.[16]

Islas de Lobu

Para mi pueblo, y para mi familia en particular, es un orgullo ejecutar una cacería excelente.

La otra sociedad conocida de Lumar son los habitantes de las Islas de Lobu, de piel oscura y pelo negro y rizado.[16][11][41] Los habitantes de Lobu son cazadores orgullosos de sus presas. Los relatos de las grandes cacerías se escriben con grandes adornos y mucha fanfarronería; esas cartas se cuelgan luego en las paredes de sus salones familiares.[19]

A lo largo de las generaciones, lo que constituye una cacería se ha ampliado para incluir muchas profesiones aparentemente no relacionadas, como el comercio o la zapatería, para permitir que la sociedad se desarrolle sin perder su cultura. Sin embargo, independientemente de la forma que adopte la caza, el orgullo permanece. Una persona elige su caza al alcanzar la mayoría de edad, y luego la persigue lo mejor que puede; por ejemplo, una persona que elige el comercio puede convertirse en un excelente regateador.[19]

Mar Rosa

Se sabe que el mar Rosa está habitado, aunque no se conoce nada de su gobierno ni de su cultura.[18]

Iriali

Los iriali desaparecieron, ¿sabes? Un pueblo entero: ¡puf! Un buen día ya no estaban y su isla se quedó deshabitada.

En un momento dado, existía una isla en Lumar habitada por los Iriali. Sin embargo, unos trescientos años antes de que Trenza y Charlie naciesen, toda la población desapareció aparentemente de la noche a la mañana. Aunque es posible que simplemente abandonasen el planeta, su destino es desconocido para los lugareños, y algunos afirman que fueron "tomados" por los dioses. Hoy en día, solo algunas de las posesiones de los Iriali, así como el recuerdo cultural de su cabello dorado, permanecen en el planeta.[6] Cabe destacar que la marcha de los Iriali se produjo más o menos al mismo tiempo que se conoció la presencia de Xisis en Lumar. Sin embargo, no hay pruebas de que ambos acontecimientos estén relacionados.[29]

Se desconoce qué relación existe entre los Iriali de Lumar y los Iriali del reino de Iri en Roshar, si es que existe alguna. El momento en que los de Lumar abandonaron su planeta hace imposible que sean los antepasados de los de Roshar[fn 1] pero es imposible determinar si los de Lumar descendían de los habitantes de Roshar, o si eran un grupo distinto y separado dentro de la misma cultura en todo el cosmere.

Cultura y sociedad

The human civilization on Lumar is pre-industrial; they do, however, possess some particular technologies to assist them in surviving the planet's unforgiving oceans. Ships use the seethe to sail between the inhabited islands, leading to well-developed trade. Silver is common, with every ship having plenty of it in its deck and railing to help kill the spores.[10]

Salted masks are sometimes used as means of personal protection from the spores, although it is possible to travel semi-safely without them.[10] As salt is a secondary way of dealing with spores, salt mining is an important industry on the planet.[5] The people of Lumar have found ways to live on many of the islands; where farming is impossible, they grow food in compost vats, and even ferry soil from other lands.[5] Lumarans have even attempted to fly to the moons, though it's unknown if they succeeded.[42]

Religión

I follow the path of the gods themselves by delivering death indiscriminately. To do otherwise would presume I am greater than they.

The primary religion on Lumar appears to be lunar worship, which is disseminated by groups of priests gathered into various moonschools. The priesthood appears to be comprised of traveling preachers, who visit various islands to teach people their moonschool's philosophy about life and the gods. Such sermons typically happen on moondays, when the sun is eclipsed by one of the moons, at the highest point of the given island.[7] Another day of celebration for this religion is that of Twelveday.[37]

Little is known about the details of moon worship. There appear to be named figures tied to the moons, with the Midnight moon being referred to as "Thanasmia's own".[14] Gods seem to be considered callous, with no regards to whom they kill and what fate they bestow upon people, though that interpretation may be personal to Crow rather than generally-accepted.[22]

Navegación y piratería

It was a mixed crew, with a variety of ethnicities and nearly as many women as men. That wasn't uncommon in the spore seas. You took whoever was willing. Sexism interfered with profits.

Ships are plentiful on Lumar; typically, they have a crew of around thirty or more, with sixty being considered particularly large.[43][44] A typical ship will have roughly the same proportion of male and female crew members; as very few people are willing to risk sailing the spores, a culture of gender equality has developed among the sailors.[43] However, not all who sail the seas are there willingly -- on Verdant Sea, and possibly others, people who fall into debt can be pressed into ship labor by the king's collectors.[45]

Piracy is a common and accepted part of sea travel on Lumar. Pirate ships chase down the merchant vessels and shoot only to disable, using water-filled cannonballs to activate the spores and trap the ships in them. A captured merchant ship then surrenders an agreed-upon sum of goods and money -- called a ransom price -- whereupon both ships part ways somewhat amicably. The king's marshals keep records of what ships prey on others and what was robbed and stolen; in the event that a pirate crew is captured, this avoiding of unnecessary killing ensures that they are imprisoned rather than executed.[36] Pirates are an important part of the economy, taking wealth from the rich, who simply hoard large amounts of wealth gathered from the people through the capitalistic systems in place on Lumar, therefore removing it from the system and keeping it from the people. They then inject it back into the system as a stimulus to help lower class merchants and other peoples.[36]

There is, however, a second type of pirates, called deadrunners. Unlike regular pirates, those crews kill those they steal from. Deadrunners are shunned even by other pirate crews, and face death in the event of capture.[36] However, deadrunners can easily never be discovered, should they leave no survivors of their massacres.[36]

Uso de esporas

While Lumar is pre-industrial in its technology, its people have figured out multiple ways to use spores of the twelve seas in their daily life, particularly as it pertains to sailing. Those who work with spores and create machinery utilizing them are known as sprouters.[18]

One of the more common applications of spores is in firearms. Lumar does not appear to have discovered gunpowder; instead, zephyr spores are used. Individual spores, or small sacks of them, are packed into the bottom of the gun barrel and the fuse is wetted rather than set aflame. This activates the zephyr, resulting in an explosion of air that launches the projectiles.[46] In larger guns, the cannonballs themselves utilize spore-based technology, combining verdant, roseite and zephyr to create an explosive charge of water and shrapnel.[47]

Outside of weapons, spores do have peaceable applications. Roseite is grown as a form of temporary bandage for ships, the crystal creating patches that temporarily fill in any gaps in the hull.[18] Sunlight spores are used as fuel in cooking ovens, and verdant vines can be eaten as emergency food.[19][48] A more advanced use of the spores can be found in the emergency flare guns. Much like cannonballs, flare guns utilize a combination of roseite, verdant and zephyr to create an explosive charge; additionally, sunlight spores serve as the source of the flare's light.[7] Riina claims that more types of advanced spore guns can be found elsewhere on the planet.[3]

Influencias externas

Worldhoppers on Lumar will freely use their powers in front of the locals.

She'd heard stories of visitors from the stars, but had thought them fancies. Even if there did seem to be more and more of them these days, talked of among sailors.

Few worldhoppers visit Lumar, although enough that stories of "visitors from the stars" have began to spread across the planet.[48] As most Lumarans are not wholly cosmere-aware, a variety of folk beliefs about the visitors arose. Those outsiders are often referred to as wizards or sorcerers, while kandra are called zombies.[4] Their advanced technology is considered magical in and of itself, and has found its way into the hands of the locals. Tablets from Nalthis can be purchased and used for basic needs such as writing out text; however, it appears that the Lumarans are never actually taught the details of how the technology works.[16] Some Scadrian influences have also made their way to the planet, with death being said to have nails in his eyes -- presumably referring to Marsh.[40][49]

Notable outsiders to make their home on Lumar include the Sorceress, an Elantrian who took control of the Midnight Sea, and Xisis, a dragon who studies the aethers at the bottom of the Crimson Sea and trades wishes for local servants. Those two have integrated into the planet's culture well enough that they are not recognized as extraterrestrials.[29][31]

Unlike First of the Sun, there does not appear to be any major interstellar nation vying for control over Lumar; it's unknown if this is due to the deadly ecosystem, or the planet's relative unimportance on the galactic scene.

Habitantes destacados de Lumar

Curiosidades

  • The word "Lumar" was coined by Isaac Stewart, who came up with multiple names for the planet and presented them to Brandon. It was meant to evoke both fairy tales and the inspiration for Tress of the Emerald Sea, The Princess Bride.[50] It is most likely a portmanteau of the Latin words "luna" (moon) and "mare" (sea; also used for plains on the Moon that early astronomers mistook for actual seas).
  • Lumar is not the origin world of the aethers, nor is it the planet that Aether of Night takes place on.[51]
  • The spore oceans came about due to Brandon's fascination with the process of fluidization, as well as his desire to properly introduce aethers into the published Cosmere.[52]
  • By the time Tress of the Emerald Sea was written, Lumar's location in the cosmere, and the layout of its star system, had not been established.[53]
  • The Cognitive Realm of Lumar is "a little weirder than normal" and its appearance likely was not finalized before Tress of the Emerald Sea was published.[54]
  • After he began envisioning Lumar's fluidized oceans, Brandon watched YouTuber Mark Rober's video Liquid Sand Hot Tub- Fluidized air bed to confirm that the scientific concept was feasible.[12]

Notas

Footnotes
  1. Los iriali partieron de Lumar trescientos años antes del inicio del Trenza del mar Esmeralda; Trenza tiene lugar tras los acontecimientos de el archivo de las tormentas (como demuestra el hecho de que Sazed haya liberado a los kandra y la tecnología en pantalla), y en Roshar, el reino de Iri existió durante miles de años antes del inicio de el archivo de las Tormentas; por lo tanto, es matemáticamente imposible que los iriali de Lumar abandonasen el planeta, viajasen a Roshar y fundasen el reino de Iri.
References
  1. a b c Trenza del mar Esmeralda capítulo 42#
  2. a b c d e f Trenza del mar Esmeralda capítulo 28#
  3. a b c Trenza del mar Esmeralda capítulo 60#
  4. a b Trenza del mar Esmeralda capítulo 18#
  5. a b c d e f g h Trenza del mar Esmeralda capítulo 1#
  6. a b c d e f g h i Trenza del mar Esmeralda capítulo 2#
  7. a b c d Trenza del mar Esmeralda capítulo 41#
  8. a b Trenza del mar Esmeralda capítulo 46#
  9. a b Tress Spoiler Stream
    Arcanum - 2023-03-31#
  10. a b c d e Trenza del mar Esmeralda capítulo 8#
  11. a b c d Trenza del mar Esmeralda capítulo 12#
  12. a b La ciencia de la magia: Trenza del mar Esmeralda
    — Brandon Sanderson on YouTube #
  13. a b c Trenza del mar Esmeralda capítulo 51#
  14. a b c d e Trenza del mar Esmeralda capítulo 5#
  15. Secret Project #1 Reveal and Livestream
    Arcanum - 2022-03-08#
  16. a b c d e f g Trenza del mar Esmeralda capítulo 15#
  17. a b Trenza del mar Esmeralda capítulo 30#
  18. a b c d e Trenza del mar Esmeralda capítulo 10#
  19. a b c d e Trenza del mar Esmeralda capítulo 40#
  20. Trenza del mar Esmeralda capítulo 52#
  21. a b c d Trenza del mar Esmeralda capítulo 23#
  22. a b c d e f Trenza del mar Esmeralda capítulo 35#
  23. Tress Spoiler Stream
    Arcanum - 2023-03-31#
  24. a b Tress Spoiler Stream
    Arcanum - 2023-03-31#
  25. a b Trenza del mar Esmeralda capítulo 36#
  26. Trenza del mar Esmeralda capítulo 58#
  27. Trenza del mar Esmeralda capítulo 20#
  28. Trenza del mar Esmeralda capítulo 29#
  29. a b c Trenza del mar Esmeralda capítulo 31#
  30. El ritmo de la guerra Ars Arcanum#
  31. a b Trenza del mar Esmeralda capítulo 64#
  32. Trenza del mar Esmeralda epílogo#
  33. Trenza del mar Esmeralda capítulo 57#
  34. Trenza del mar Esmeralda capítulo 9#
  35. Trenza del mar Esmeralda capítulo 6#
  36. a b c d e Trenza del mar Esmeralda capítulo 17#
  37. a b Trenza del mar Esmeralda capítulo 39#
  38. Trenza del mar Esmeralda capítulo 19#
  39. Trenza del mar Esmeralda capítulo 21#
  40. a b Trenza del mar Esmeralda capítulo 53#
  41. Trenza en La Rueda
  42. Secret Project #1 Reveal and Livestream
    Arcanum - 2022-03-08#
  43. a b c Trenza del mar Esmeralda capítulo 13#
  44. Trenza del mar Esmeralda capítulo 14#
  45. Trenza del mar Esmeralda capítulo 45#
  46. Trenza del mar Esmeralda capítulo 16#
  47. Trenza del mar Esmeralda capítulo 37#
  48. a b c Trenza del mar Esmeralda capítulo 22#
  49. El metal perdido Ars Arcanum#
  50. Secret Project #1 Reveal and Livestream
    Arcanum - 2022-03-08#
  51. Secret Project #1 Reveal and Livestream
    Arcanum - 2022-03-08#
  52. Secret Project #1 Reveal and Livestream
    Arcanum - 2022-03-03#
  53. Secret Project #1 Reveal and Livestream
    Arcanum - 2022-03-08#
  54. Tress Spoiler Stream
    Arcanum - 2023-03-31#
A este artículo le falta información. Por favor, ayuda a The Coppermind a expandirla.

Recuerda que esto es una traducción del sitio oficial. Por lo tanto, podrás encontrar páginas en inglés si el artículo no ha sido traducido todavía. No te preocupes, que estamos trabajando para traer la versión al español a la mayor brevedad posible.

Si encuentras algún fallo, por favor, visita la siguiente página.