Diferencia entre revisiones de «Azir»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
793 bytes añadidos ,  hace 6 meses
sin resumen de edición
|books=[[El archivo de las tormentas]]
}}
 
{{update|sa4|tsm}}
{{spoilers|tsm}}
 
{{quote
|Discúlpame, excelencia, pero te subestimas. La Puerta Jurada de Azir va a ser crucial, y sois el reino más fuerte de occidente. Con Azir de nuestro lado, otros muchos países se unirán a nosotros.
==Historia==
 
=== OrígenesÉpocas y la ocupación de SadeesHeráldicas ===
{{quote
|Dicen que cuando el Hacedor de Soles cabalgó por los pasos y llegó a territorio azishiano, encontró un problema inesperado. Conquistó a mi pueblo demasiado deprisa, y no sabía qué hacer con tanto prisionero
 
No se sabe mucho sobre la historia antigua de Azir. Durante la era de los [[Reinos Plateados]], formaba parte de [[Makabakam]], el mayor de los Reinos Plateados. [[Azimir]] fue probablemente la capital de Makabakam, ya que contiene una [[Puerta Jurada]].{{map ref|Silver Kingdoms|Reinos Plateados}}{{book ref|sa3|65}} En algún momento, el país se dividió en docenas de estados que conforman la moderna [[Makabak]], incluyendo Azir.{{map ref|Roshar}}
 
=== Era de la Soledad ===
A lo largo de la historia, los alezi intentaron conquistar Azir muchas veces, y llegaron a ser conocidos por ellos como los tagarut. En todas las ocasiones, lograron rechazarlos. Estas invasiones existen en forma de leyenda, ya que pertenecen a una época en la que los registros históricos son escasos y ambiguos.{{book ref|tsm|26}}
Existen leyendas que hablan de una dinastía conocida como la dinastía Ulutu, que duró al menos quince emperadores. No está claro si se trataba de una entidad histórica real, o fue creada en las leyendas.{{book ref|tsm|26}}
==== Conquista de Sadees ====
 
[[Sadees]] el Hacedor de Soles, el infame guerrero [[Alezkar|Alezi]], conquistó Azir como parte de su intento de apoderarse de todo el continente durante el reinado del [[Aqasix Supremo]] [[Snoxil]]. La ocupación fue extremadamente violenta: hasta un diez por ciento de la población del país murió, muchos de ellos debido a que Sadees parecía querer erradicar a los azishianos. En algunas zonas, Sadees ordenó un cierto número de ejecuciones al día. En otras, declaró que todos los hombres con el pelo de una determinada longitud debían ser asesinados.{{book ref|sa3|42}} Sadees lo justificó alegando que los azishianos eran incivilizados, ya que no utilizaban el [[Ojos claros|color de los ojos]] como base de su jerarquía social.{{book ref|sa3|65}}
Tras el fallecimiento de Sadees, su reino se dividió entre sus hijos. Sin un verdadero líder, el imperio se vio demasiado presionado,{{book ref|sa3|19}} y los azishianos recuperaron su independencia.
 
=== EraAzir detras la SoledadSadees ===
En los siglos transcurridos desde la conquista de Sadees, Azir se elevó a la posición de centro cultural y político de [[Makabak]]. Muchas de las naciones makabaki circundantes se convirtieron en estados clientes suyos, lo que condujo a la formación del Imperio de Azir, un nombre semiformal para el grupo de estados dirigidos por el [[Aqasix Supremo]] en todos los asuntos internacionales.{{book ref|sa3|12}}
 
 
Se sabe poco sobre su caballería. Las unidades están dirigidas por oficiales llamados jefes de caballería, que llevan uniformes con pantalones de color rojo vivo.{{book ref|sa3|i|8}}
 
Los azishianos decoran sus tiendas con muchos muebles y tapices, y también llevan muchos sirvientes en campaña.
 
Los azishianos no mantienen una flota de barcos debido a que son un país sin salida al mar. Sin embargo, [[Tashikk]] cuenta con una serie de barcos que están parcialmente dotados de tropas azishianas y que, por tanto, sirven al imperio en su conjunto. Parece que no hay batallones dedicados por completo al servicio en los barcos; más bien, batallones seleccionados rotan a algunos de sus soldados dentro y fuera de la armada.{{book ref|sa3|107}}
 
=== Religión ===
La religión azishiana se centra en el culto a los [[Heraldo]]s, conocidos allí como '''Kadasixes'''.{{book ref|sa1|i|7}} El principal de ellos es [[Jezrien]] —Yaezir en la jerga local— que lleva el título de Kadasix de los Reyes. Es el patrón del gobierno azishiano, y el [[Aqasix Supremo]] es considerado su emisario en el mundo.{{book ref|sa3|12}} Los propios Supremos tienen cierto significado religioso: según la doctrina azishiana, una persona nace como Supremo, y el proceso de elección sirve simplemente para averiguar quién es el actual Supremo y darle el lugar que le corresponde.{{book ref|sa2|i|9}} Muchos azishianos siguen ciegamente al Supremo.
 
Los sacerdotes azishianos, llamados '''vástagos''', son funcionarios del gobierno. Tanto hombres como mujeres pueden serlo.{{book ref|sa3|12}} Su principal deber parece que es ocuparse de la parte espiritual del trabajo diario de la burocracia: se les ve bendiciendo reuniones formales e interpretando presagios y acontecimientos para discernir la voluntad de los Kadasixes.{{book ref|sa2|i|9}} También sirven como oficinistas y escribas. Los vástagos pueden encontrarse en todos los rangos de la burocracia, y los más influyentes sirven como miembros del círculo de consejeros del Supremo junto con los [[Azir#Gobierno|visires]].{{book ref|sa3|53}}{{book ref|sa3|116}}
Shards, Editors, Keepers, Synod
18 957

ediciones

Menú de navegación