Diferencia entre revisiones de «Roshar»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
6068 bytes añadidos ,  hace 9 meses
sin resumen de edición
El porcentaje de oxígeno en la atmósfera de Roshar es mayor que en el Cosmere estándar.{{wob ref|1806}} No hay yacimientos petrolíferos provenientes de extinciones masivas en Roshar.{{wob ref|15003}}
 
En las altas tormentas, el agua de lluvia está impregnada de una especie de lodo llamado [[crem]]. Cuando el crem se seca, se convierte en roca. Como las altas tormentas siempre barren de este a oeste, el crem se acumula en el lado oriental de todo lo que se queda sin moverse y no se limpia regularmente. Con el tiempo, el continente se desplaza muy lentamente por el planeta, ya que las altas tormentas provocan la erosión de la parte oriental y la acumulación en la parte occidental.{{wob ref|4422}} Esta agua de lluvia está repleta de nutrientes, y las plantas que la reciben se benefician más que las que reciben agua de otras fuentes, como el agua de un lago o de un río. Varios cremlinos buscan y comen plantas mientras se alimentan del agua de lluvia.{{book ref|sa4|11}}
 
=== Clima ===
|Del [[Eila Stele]]{{epigraph ref|sa3|115}}
}}
 
Los humanos huyeron a Roshar desde Ashyn, otro planeta del [[sistema roshariano]].{{epigraph ref|sa3|115}}{{wob ref|9464}} Habían destruido el planeta utilizando lo que Honor dio a entender que eran las [[Esquirla del Amanecer|Esquirlas del Amanecer]].{{book ref|sa3|113}} Honor y Cultivación ordenaron a los cantores que acogieran a los humanos a pesar de los poderes prohibidos que tenían en relación con los [[spren]] y las [[Potenciación|Potencias]],{{epigraph ref|sa3|115}}{{epigraph ref|sa3|116}} y se les dio [[Shinovar]] para vivir, ya que Shinovar podía mantener las plantas y los animales que traían.{{book ref|sa3|113}} Con los humanos llegó [[Odium]].{{epigraph ref|sa3|117}} Los humanos, posiblemente con la influencia de Odium, se mostraron insatisfechos con lo que se les había dado. El conflicto entre los humanos invasores y los cantores que vivían en Roshar se convirtió en la [[Primera Desolación]].{{book ref|sa3|111}}
 
{{image|La-historia-del-hombre.png|side=left|width=250px|Una perspectiva [[vorin]] sobre la historia de la Humanidad, por [[Greg Call]]}}
:''Artículo principal:'' [[Desolación]]
 
Las [[Desolación|Desolaciones]] fueron conflictos entre la humanidad y los [[Portadores del Vacío]]. La primera Desolación tuvo lugar cuando los humanos invadieron Roshar desde la tierra que se les había concedido.{{book ref|sa3|111}} Algunos de los cantores fueron infundidos con la [[Investidura]] de Odium y se convirtieron en los [[Fusionado]]s. Los Fusionados no pasaban al [[Más Allá]]; en cambio, renacían en los cuerpos de los cantores. Para combatir esto, los [[Heraldos]] hicieron un trato con Honor llamado el [[Juramento]]. Este acuerdo selló a los Fusionados en Braize. Sin embargo, había una laguna. Los Heraldos podían optar por permitir que los Fusionados regresaran a Roshar, por lo que fueron capturados en Braize y torturados. El regreso de Heraldos y Fusionados y el conflicto que se producía entonces se bautizó como las Desolaciones.{{book ref|sa3|38}} Los spren empezaron a imitar las [[Hoja de Honor|Hojas de Honor]] de los heraldos y se formaron los [[Caballeros Radiantes]]. Estos últimos ayudaban a luchar y a reconstruir la sociedad tras cada Desolación.{{book ref|sa2|4}}
 
Para combatir esto, los [[Heraldos]] hicieron un trato con Honor llamado el [[Juramento]]. Este acuerdo selló a los Fusionados en Braize. Sin embargo, había una laguna. Los Heraldos podían optar por permitir que los Fusionados regresaran a Roshar, por lo que fueron capturados en Braize y torturados. El regreso de Heraldos y Fusionados y el conflicto que se producía entonces se bautizó como las Desolaciones.{{book ref|sa3|38}} Los spren empezaron a imitar las [[Hoja de Honor|Hojas de Honor]] de los heraldos y se formaron los [[Caballeros Radiantes]]. Estos últimos ayudaban a luchar y a reconstruir la sociedad tras cada Desolación.{{book ref|sa2|4}}
 
El tiempo durante este período se dividió en épocas de varios siglos de duración, que a su vez se dividen en años.{{book ref|sa1|19}} El método exacto para definir cuándo comienza o termina una Desolación es actualmente desconocido.{{wob ref|11831}} Una Desolación comenzó a mostrar signos de ocurrir en la Octava Época, año 337, cuando una pequeña aldea en [[Natanatan]] fue atacada por la [[esencia de Medianoche]].{{book ref|sa1|19}}
 
==== La Última Legión ====
|[[Kabsal]] a [[Shallan]]{{book ref|sa1|45}}
}}
 
==== La Falsa Desolación ====
:''Artículo principal:'' [[Falsa Desolación]]
 
{{sidequote
|Debe hacerse algo con los restos de las fuerzas de Odium. Los parsh, como se llaman ahora, siguen guerreando con ímpetu, incluso sin sus amos salidos de Condenación.
|side=right|size=350px
}}
 
La [[Falsa Desolación]] comenzó cuando [[Ba-Ado-Mishram]] aprendió a [[Conexión|Conectar]] con la mayoría de los cantores, dándoles [[Regio|formas de poder]] y acceso a la [[luz del vacío]].{{epigraph ref|sa3|80}} Los Radiantes, sin saber cómo lo hizo, buscaron una forma de acabar con la lucha de forma definitiva, tal y como les habían prometido los Heraldos.{{epigraph ref|sa3|82}} La lucha se hizo especialmente intensa en ese momento,{{epigraph ref|sa2|41}} ya que los cantores hicieron una ofensiva hacia la [[Fortaleza de la Fiebre de Piedra]], posiblemente como parte de un plan para capturar [[Rall Elorim]].{{epigraph ref|sa3|84}}
 
 
La victoria de Sadees en la Guerra de la Pérdida afectó a gran parte del este de Roshar. Sadees se declaró rey de Alezkar y comenzó la conquista de Roshar.{{book ref|sa3|34}} Aunque no se conoce con exactitud la extensión de su imperio, [[Herdaz]] y [[Azir]] estaban incluidas. Cometió un genocidio en Azir y mató al diez por ciento de la población.{{book ref|sa3|42}} Sin embargo, su imperio se derrumbó rápidamente tras su muerte, ya que no eligió heredero, y sus diez hijos dividieron el reino en principados y se convirtieron en [[alto príncipe|altos príncipes]].{{book ref|sa3|19}} Los efectos de la Hierocracia en el vorinismo aún pueden sentirse en la época moderna. La cúpula central de la iglesia fue destruida y se dividió en [[Vorinismo#Devotarios|devotarios]] mayoritariamente independientes.{{book ref|sa1|33}}{{book ref|sa1|36}} Los fervorosos se convirtieron en esclavos que no podían poseer tierras ni propiedades.{{book ref|sa1|45}}{{book ref|sa1|59}} Sus revisiones de los textos históricos también se mantienen, y es difícil encontrar información sobre la historia anterior a la Hierocracia o sobre los Caballeros Radiantes.{{book ref|sa2|3}}
 
==== Reunificación de Alezkar ====
{{expand}}
En el año {{rosharan date|1158}}, la casa Kholin, liderada por [[Gavilar Kholin]], lideró una guerra con el fin de reunificar Alezkar como hizo Sadees antes que él. Esta conquista tuvo éxito, subyugando a los diez principados alezi bajo una única corona por primera vez desde los tiempos del Hacedor de Soles.
==== Relaciones cantor-humano ====
{{expand}}
===== Asesinato de Gavilar Kholin =====
{{for|Asesinato de Gavilar}}
 
En {{rosharan date|1167}}, durante la celebración de la firma del tratado alezi-oyente, Gavilar reveló a Eshonai sus planes de hacer volver a los Fusionados a Roshar. Esto la llevó a avisar a los Cinco. Juntos, decidieron que había que matarlo antes de que pudiera llevar a cabo sus planes. Llegando a esta decisión, enviaron a [[Szeth]] como asesino, y mataron con éxito al rey.{{book ref|sa1|prologue}}{{book ref|sa3|prologue}}
Este asesinato fue rastreado hasta los ryentes, ya que tres de ellos se quedaron para atribuirse el mérito de ordenar el asesinato,{{book ref|sa2|prologue}} lo que llevó a [[Elhokar Kholin]] y a los diez altos príncipes a declararles la guerra en el [[Pacto de Venganza]], comenzando la [[guerra de la Venganza]].
==== La guerra de los ochenta ====
{{for|La guerra de los ochenta}}
Mientras tanto, en la región de Makabakam, Emul y Tukar comenzaron a enzarzarse en una prolongada guerra por la propiedad de la Ciudad del Amanecer de [[Sesemalex Dar]]. Los emuli tenían la ciudad situada como su capital, y afirmaban que era su patria ancestral, concedida a ellos por los propios Heraldos.{{book ref|sa1|54}}{{book ref|sa2|i|14}} Por otro lado, los tukari, liderados por el Heraldo Ishar, también reclamaban la propiedad legítima de la ciudad por razones desconocidas.{{book ref|sa2|i|14}}
 
Este conflicto no era algo nuevo, con varias guerras sobre Sesemalex Dar ocurriendo a lo largo de la historia de las dos naciones, siendo la guerra de los Ochenta sólo la iteración más reciente de estos conflictos.{{book ref|sa2.5|2}}
==== La Guerra de la Venganza ====
{{for|La guerra de la Venganza}}
{{expand}}
=== La Auténtica Desolación ===
En {{Rosharan date|1173|10|10|3}}, durante la [[batalla de Narak]], la [[tormenta eterna]] fue convocada por Odium y un grupo de [[oyente]]s. Esto puso fin a la Era de la Soledad y provocó la Auténtica Desolación. {{article ref|Palabras radiantes/Línea temporal|Línea temporal de las Palabras radiantes}} Tras la Auténtica Desolación, el bando alezi de la batalla de Narak se topó con una Puerta Jurada que conducía a Urithiru, que rápidamente ocuparon como base de operaciones.{{book ref|sa2|87}}
==== Batalla de la Explanada Thayleña ====
{{for|Batalla de la Explanada Thayleña}}
{{expand}}
 
Al final de la batalla, el Deshecho Nergaoul fue encerrado en la [[Lágrima del Rey]]. Fue estudiado durante un tiempo después de ssu encierro, pero finalmente fue guardado en una caja de aluminio y escondido en el fondo del océano para mantenerlo fuera del alcance de los enemigos.{{book ref|sa3|120}}{{book ref|sa3|121}}{{book ref|sa4|16}}{{wob ref|14613}}
 
==== Expedición a Aimia ====
{{for|Expedición a Akinah}}
{{expand}}
==== Ocupación cantora de Urithiru ====
{{expand}}
Durante la Ocupación, Navani y Rabeniel trabajaron juntas para descubrir la [[anti-luz del vacío]], a través de la cual fueron capaces de llevar la muerte permanente a los Fusionados. Tras este descubrimiento, Rabeniel fue capaz de descubrir la [[anti-luz tormentosa]], para usarla como arma contra los spren y los Caballeros Radiantes.{{book ref|sa4|97}}
==== Expedición a Emul y Ascensión de Taravangian ====
{{expand}}
Taravangian fue asesinado por Szeth mientras se encontraba con Odium. En su transición al Reino Cognitivo, consiguió matar al Recipiente de Odium con el aspecto cognitivo de Sangre Nocturna, y se hizo con la Esquirla. Así, ascendió como el nuevo Recipiente de Odium.{{book ref|sa4|113}}
==== Concurso de Campeones ====
El Concurso de Campeones entre Odium y Dalinar, en el que se decidiría el destino de Roshar y el Juramento, estaba planeado para el {{rosharianos date|1175|5|2|5}}.{{book ref|sa4|112}}
 
==== Post-concurso====
Incluso varios años después del Concurso de Campeones, en {{date|348|fa}} en el cómputo scadriano, los viajes hacia y desde Roshar seguían considerándose extremadamente peligrosos. Esto hacía inviable el comercio interplanetario.{{book ref|mb7|39}}
 
== Cultura y sociedad ==
}}
 
A lo largo de la historia roshariana, fuera de los Reinos Plateados, surgieron y desaparecieron varias naciones, que ya no existen en la actualidad:
En la era moderna, la Era de la Soledad, la división actual de veintiséis países y regiones en Roshar son:
 
{{columns|
*[[Bayala]]
*[[Eiliz]]
*[[Revv]]
*[[Sur]]
*[[Tarma]]
*[[Akak]]
}}
 
En la era moderna, la Era de la Soledad, la división actual de veintiséistreinta y dos países y regiones en Roshar son:
{{columns|
*[[Thaylenah]]
*[[Iri]]
*[[Rira (país)|Rira]]
*[[Kharbranth]]
*[[Kadrix]]
*[[Quili]]
*[[Abri]]
*[[Arak]]
*[[Sumi]]
}}
 
=== Calendario ===
El calendario roshariano se divide en diez meses, con diez semanas cada uno. Tanto los meses como las semanas reciben el nombre de los números de Roshar (que, a su vez, provienen de los nombres de los [[Heraldo]]s), y a veces se combinan en abreviaturas. Estas abreviaturas tienen el nombre completo del mes y dos sufijos, para la semana y el día. Cada semana tiene cinco días,{{book ref|sa1|14}} y un año de Roshar tiene 500 días, definidos en última instancia por el tiempo entre dos [[Llanto]]s.{{book ref|sa2|46}} Aunque el año roshariano tiene 500 días, estos días son más cortos de lo normal, con aproximadamente 20 horas de Roshar, que a su vez se dividen en 50 minutos rosharianos..{{ref|text=Una hora de Roshar es ligeramente más corta que una hora de la Tierra.{{wob ref|8086}}|group=Note}}{{wob ref|8928}} En consecuencia, un año de Roshar es tan solo un 10% más largo que el estándar del Cosmere.{{wob ref|8086}}{{au ref|Rosharan}} Como ejemplo, Chachel significa que es el tercer día de la semana.{{book ref|sa1|46}} Curiosamente, Kaladin, que cobra una vez a la semana, se refiere al día de pago como "tercer pase".{{book ref|sa1|14}} Es de suponer que esto significa que otra forma de hablar de los días de la semana es diciendo primer, segundo, tercer, cuarto o quinto pase.
 
<center>Ejemplos de abreviaturas
Además de los vinos, en Roshar existen otras bebidas alcohólicas. Entre ellas se encuentra la cerveza, cuya variedad más popular parece ser la [[cerveza Terrosa]], que a menudo se bebe para entrar en calor.{{book ref|sa1|25}} Otra bebida es un licor llamado [[honu]], que se presenta en diversas variedades que difieren en su graduación.{{book ref|sa2|81}} Tanto la cerveza como el honu se elaboran con grano [[lavis]].{{book ref|sa3|121}}
 
Los [[Unkalakiunkalaki]] tienen sus propias bebidas alcohólicas. Entre ellas se encuentra una bebida de color marrón llamada [[shiki]], que tiene que ser enfriada durante la noche, y la infame cerveza comecuernos, que es mucho más fuerte que las cervezas normales, y de la cual un camarero afirma que derrite sus copas. La más fuerte de las bebidas de los comecuernos es el {{anchor|blanco comecuernos}} '''blanco comecuernos'''. Se trata de un licor casero destilado, y es el alcohol más fuerte conocido en Roshar (con la posible excepción de algunos vinos violetas). Se sabe que quita la pintura, y aparentemente puede ser mortal para los no Unkalaki.{{book ref|sa3|37}}{{book ref|sa3|18}} Es comparable al [https://en.wikipedia.org/wiki/Everclear Everclear].{{wob ref|12920}}
 
Otros alcoholes no especificados que se beben en Roshar incluyen una variedad de sidras, zumos y cervezas.{{file ref|VinosdeRoshar.png|Vinos de Roshar}}
{{image|Roshar_and_Surroundings.jpeg|side=right|width=250px|Roshar y los cuerpos celestes circundantes}}
{{for|Sistema roshariano}}
Roshar es el segundo planeta desde su sol.{{au ref|Roshar}} Tiene varios cuerpos celestes notables, entre ellos tres lunas. La primera y más pequeña es '''Salas''', de color violeta. La luna del medio es '''Nomon''', de color azul pálido y brillante. La última luna es '''Mishim''', más pequeña que Nomon y de color verde. Los shin se refieren a las lunas como las Tres Hermanas, y llaman a cada luna por su orden, siendo Salas la Primera Hermana, Nomon la Segunda Hermana y Mishim la Tercera Hermana, mientras que en [[Natanatan]] se considera que Nomon es masculino.{{book ref|sa3|67}} Los [[cantor]]es llaman a Nomon Luna de Honor.{{book ref|sa4|31}} Las tres lunas salen y bajan en el mismo orden cada noche y tienen órbitas muy inestables, lo que sugiere que fueron colocadas artificialmente. También completan dos órbitas al día.{{wob ref|16058}}
 
Roshar es el segundo planeta desde su sol.{{au ref|Roshar}} Tiene varios cuerpos celestes notables, entre ellos tres lunas. La primera y más pequeña es '''Salas''', de color violeta. La luna del medio es '''Nomon''', de color azul pálido y brillante. La última luna es '''Mishim''', más pequeña que Nomon y de color verde. Los shin se refieren a las lunas como las Tres Hermanas, y llaman a cada luna por su orden, siendo Salas la Primera Hermana, Nomon la Segunda Hermana y Mishim la Tercera Hermana, mientras que en [[Natanatan]] se considera que Nomon es masculino.{{book ref|sa3|67}} Los [[cantor]]es llaman a Nomon Luna de Honor.{{book ref|sa4|31}} LasLLas tres lunas salense elevan y bajandescienden en el mismo orden cada noche y tienen órbitas muy inestables en una escala de tiempo astronómica, lo que sugiere que fueron colocadas artificialmente. También completan dos órbitas al día.{{wob ref|16058}} Estas lunas son relativamente pequeñas,{{book ref|sa1|19}} comparables a [[wikipediaes:Fobos (satélite)|Fobos]] (unos 11 kilómetros de radio). Orbitan relativamente cerca de la superficie, y durante la noche se acercan más que la altitud de su órbita geosíncrona.{{wob ref|9202}}{{wob ref|8096}}
Otras características notables del cielo roshariano son la [[Cicatriz de Taln]] y la [[Lágrima|Lágrima de Reya]]. La Cicatriz es una gran franja de estrellas rojas que destacan sobre las blancas.{{book ref|sa1|2}} Es importante en la astrología roshariana, especialmente su posición en el séptimo cumpleaños de una persona.{{book ref|sa1|33}} La [[Lágrima]] es una estrella especialmente brillante, llamada así por una única lágrima derramada por una mujer de la mitología roshariana llamada [[Reya]].{{book ref|sa2|31 }}
 
Otras características notables del cielo roshariano son la [[Cicatriz de Taln]] y la [[Lágrima|Lágrima de Reya]]. La Cicatriz es una gran franja de estrellas rojas que destacan sobre las blancas.{{book ref|sa1|2}} Es importante en la astrología roshariana, especialmente su posición en el séptimo cumpleaños de una persona.{{book ref|sa1|33}} La [[Lágrima]] es una estrella especialmente brillante, llamada así por una única lágrima derramada por una mujer de la mitología roshariana llamada [[Reya]].{{book ref|sa2|31 }}
 
Hay otros dos planetas telúricos en el [[sistema roshariano]]: [[Braize]] y [[Ashyn]].{{au ref|Roshar}} Ambos están actualmente habitados. Los restantes cuerpos celestes del sistema son diez gigantes gaseosos, con nombres de números vorin, que están separados de los planetas telúricos por un cinturón de asteroides.{{au ref|Roshar}}
19 467

ediciones

Menú de navegación