Diferencia entre revisiones de «Roshar»

58 bytes añadidos ,  hace 1 año
sin resumen de edición
{{image|Roshar_and_Surroundings.jpeg|side=right|width=250px|Roshar y los cuerpos celestes circundantes}}
{{for|Sistema roshariano}}
Roshar es el segundo planeta desde su sol.{{au ref|Roshar}} Tiene varios cuerpos celestes notables, entre ellos tres lunas. La primera y más pequeña es '''Salas''', de color violeta. La luna del medio es '''Nomon''', de color azul pálido y brillante. La última luna es '''Mishim''', más pequeña que Nomon y de color verde. Los shin se refieren a las lunas como las Tres Hermanas, y llaman a cada luna por su orden, siendo Salas la Primera Hermana, Nomon la Segunda Hermana y Mishim la Tercera Hermana, mientras que en [[Natanatan]] se considera que Nomon es masculino.{{book ref|sa3|67}} Los [[cantor]]es llaman a Nomon Luna de Honor.{{book ref|sa4|31}} Las tres lunas salen y bajan en el mismo orden cada noche y tienen órbitas muy inestables, lo que sugiere que fueron colocadas artificialmente. También completan dos órbitas al día.{{wob ref|16058}}
 
Otras características notables del cielo roshariano son la [[Cicatriz de Taln]] y la [[Lágrima|Lágrima de Reya]]. La Cicatriz es una gran franja de estrellas rojas que destacan sobre las blancas.{{book ref|sa1|2}} Es importante en la astrología roshariana, especialmente su posición en el séptimo cumpleaños de una persona.{{book ref|sa1|33}} La [[Lágrima]] es una estrella especialmente brillante, llamada así por una única lágrima derramada por una mujer de la mitología roshariana llamada [[Reya]].{{book ref|sa2|31 }}
Shards, Editors, Keepers, Synod
18 957

ediciones