Diferencia entre revisiones de «Roshar»

2 bytes eliminados ,  hace 1 año
{{image|Lait.jpeg|side=left|width=250px|En regiones con fuertes altas tormentas, los laits como este son los oasis de la vida vegetal.}}
 
La familia de plantas más grande de Roshar son los [[rocabrote]]s. Se caracterizan por tener un grueso caparazón exterior, del que toman su nombre, y unos zarcillos que se repliegan en el caparazón al detectar un peligro. La hierba roshariana, que actúa de este modo, es probablemente otra subespecie de rocabrote, aunque lo suficientemente parecida a la hierba de Shinovar como para conservar el nombre. Un mecanismo similar ha sido desarrollado por la [[lianabrote]], que crece a partir de un tallo robusto pero elástico y que, en lugar de extender sus zarcillos por el suelo, los agita en el aire, de forma parecida a las anémonas.{{file ref|Rockbuds.jpg|Cuaderno de bocetos de Shallan: Rocabrotes}} Las hojas de rocalirio son un componente esencial en la dieta de las larvas de chull.{{file ref|Chull Life Cycle.jpeg|Ciclo de vidavital de los chulls}}
 
Más al este, donde las altas tormentas son más fuertes, ni siquiera estas medidas son suficientes. Allí, las plantas crecen sobre todo en zonas resguardadas, como los [[Llanuras Quebradas|abismos]] y los [[lait|laits]], mientras que resultan escasas al aire libre.{{file ref|Lait.jpeg|Cuaderno de bocetos de Shallan: Lait}} La flora más frágil, como las enredaderas y las hierbas, crece y florece en estos terrenos, aunque algunas, como el [[matopomo]], parecen preferir las tierras llanas, utilizando las altas tormentas deliberadamente para extenderse.
Editors
1308

ediciones