Diferencia entre revisiones de «Diario de Khrissalla»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
=== Oficios de Lossand ===
 
Los taishin son los dirigentes de Lossand. El órgano de gobierno del país es el Consejo de los Taishin, formado por ocho ciudadanos con la categoría de taisha —lores y damas— que son los líderes de los ocho oficios reconocidos. Cada taisha representa a una parte del pueblo de Lossand. Aunque los oficios tienen sus sedes principales en Kezare, también existen delegaciones en otros pueblos grandes y ciudades por todo el país.
 
{| class=wikitable style="text-align: center; width:50%; margin-left: auto; margin-right: auto; border: none;"
|-
<!-- Imagespan row -->
| style="border: none; |A pesar del título de almirante, su propósito no es militar, sino mercantil.<br/>Muy cercanos a los mercaderes, con quienes acostumbran a enemistarse.<br/>Dirigidos por el Círculo de Navieros.
|}
 
Algunos de estos grupos tienen suboficios, en particular el Proyecto de los Artesanos, que engloba desde la carpintería y la zapatería hasta la medicina y la pintura.
 
Al líder del Consejo de los Taishin se le suele llamar por su título, seguido del honorífico «supremo». En la actualidad, la jueza suprema preside el Consejo, pero si el líder fuera un mercader, se le llamaría mercader supremo, por ejemplo.
 
Existe un noveno taisha extraoficial, el lord mendigo, cuyo poder se reconoce únicamente por la influencia que ejerce entre la clase trabajadora y los pobres de Lossand. Dado que en términos legales no es un taisha, no tiene voto en el Consejo.
 
La clase superior de Lossand se conoce como los kelzin (singular: kelzi). Este grupo incluye a miembros influyentes de los oficios, funcionarios, terratenientes y navieros adinerados y algunos soldados y mercaderes. Entre los kerztianos existen los klin (singular: kli), un título concedido por la teocracia de la iglesia ker’reen que se transmite por herencia, como los títulos nobiliarios de las naciones del Lado Oscuro.
 
=== Asesinos kerzta ===
19 467

ediciones

Menú de navegación