Inspiration by botanicaxu.jpg

Pahn Kahl

From La Coppermind
Jump to navigation Jump to search

La Coppermind tiene spoilers de todos los trabajos publicados de Brandon, incluyendo La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del medievo y Yumi y el pintor de pesadillas (Proyectos secretos Dos y Tres). La información sobre libros que aún no se han publicado (como las novelas secretas que se publicarán en 2023 y El archivo de las tormentas 5) está permitida sólo en las páginas de los propios libros. Para ver una visión anterior de la wiki sin spoilers de uno de estos dos libros, ve a nuestra Máquina del Tiempo

Este artículo está en proceso de traducción. Por favor, sigan circulando.


Pahn Kahl
Etnia Pahn Kahl
Mundo Nalthis
Universo Cosmere
Aparece en El aliento de los dioses

Pero todo el mundo sabe que los pahn kahl son prácticamente hallandrenses.

Sondeluz sobre los pahn kahl[1]

Pahn Kahl es un pequeño territorio bajo el control de Hallandren en Nalthis.[2] Los pahn kahl forman un grupo distinto, pero a menudo ignorado, dentro de la cultura dominante de Hallandren, con una lengua y una religión separadas.[3] Antiguamente eran un país independiente, pero fueron absorbidos por Hallandren tras su derrota en la Multiguerra.[4] Tres siglos más tarde, muchos de los pahn kahl seguían anhelando la independencia.[5]

Geografía

Pahn Kahl se encuentra a orillas del mar Brillante, un océano interior del continente.[6] Originalmente, sólo los pahn kahl habitaban el valle entre dos cadenas montañosas. La tierra tiene un clima perpetuamente cálido, y está dominada por selvas tropicales y playas arenosas. Crecían en abundancia deliciosas frutas, así como las lágrimas de Edgli, una flor con la que se pueden crear brillantes tintes. Poco a poco, otros pueblos llegaron a la zona y fundaron un segundo reino, restringiendo gradualmente el territorio y la autonomía de Pahn Kahl. Para el año 321,[7] todo lo que quedaba del territorio de Pahn Kahl es una pequeña provincia al sur de Hallandren.[2]

Historia

Historia temprana

Los primeros pahn kahl vivían en las selvas y en las orillas del mar Brillante.[6] Fueron los primeros habitantes de esa región de Nalthis, y controlaban la zona,[5] aunque apenas tenían un gobierno centralizado.[6] En su lugar, eran un grupo de aldeas pesqueras vagamente organizadas. Con las exploraciones de la gente de Chedesh, la tierra natal de los pahn kahl se hizo más conocida. Cuando Vo Retornó, el primero en la historia de Nalthis, un segundo reino fue fundado en el valle por los compañeros de Vo. Llamaron al reino Hanald y coronaron como reina a la esposa de Vo.

La Multiguerra y subyugación

Años más tarde, Hanald, vecino de Pahn Kahl, cedió el control de su ejército sinvida a un poderoso despertante llamado Kalad, que también era Retornado.[6] Tras una visión de una guerra inminente, Kalad arrebató el control de la nación a los descendientes reales de Vo e inició una guerra preventiva contra otras naciones. En general, los pahn kahl sostienen que esta guerra fue culpa de la familia real de Hanald, a la que acusan de buscar nuevas técnicas para despertar y crear sinvidas sin darse cuenta de que podrían volverse en su contra.

Pahn Kahl se unió a la coalición de países llamada Unidad Pahn, un grupo de reinos unidos en su deseo de derrotar a Hanald.[8] La Unidad Pahn fue derrotada y la nación de Pahn Kahl fue subyugada,[4] su pueblo convertido en trabajadores y esclavos.[2]

Con el tiempo, Kalad, entonces conocido como Dalapaz, llegó a lamentar el derramamiento de sangre[9] y puso fin a la guerra.[10]. La antigua familia real de Hanald se separó, formando un reino separado llamado Idris en las montañas, y el reino de Hanald, ahora gobernado por los Retornados, fue renombrado Hallandren. Pahn Kahl permaneció bajo el control de Hallandren, y con el tiempo el pueblo de Pahn Kahl se asoció fuertemente con sus conquistadores, con pocos fuera de Pahn Kahl entendiendo o preocupándose por la diferencia entre los dos pueblos.[3]

Rebeliones fracasadas

Para más información, véase Vahr, y la rebelión Pahn Kahl.

Eres de Pahn Kahl, pero todo el mundo da por hecho que tu gente es de Hallandren. Los de Pahn Kahl estuvieron aquí primero, en esta tierra, pero os la arrebataron. Ahora sois solo otra provincia, parte del reino de vuestros conquistadores.

— Siri a Dedos Azules[5]

A pesar de su derrota, los pahn kahl no se conformaron con permanecer subyugados. Aproximadamente trescientos años después de la derrota de la Unidad Pahn, alrededor del año 321,[7] un hombre Pahn Kahl llamado Vahr comenzó a fomentar la rebelión entre los tintoreros [11] y disidentes pahn kahl.[12] Convenció a muchos de ellos para que le entregaran su aliento y empezó a reunir un ejército. Sin que Vahr lo supiera, un segundo grupo de pahn kahl, liderado por el mayordomo del rey-dios Susebron, Havarseth, también estaba planeando una rebelión de forma independiente.[5] Havarseth, también conocido como Dedos Azules, creía que la rebelión de Vahr estaba llamando demasiado la atención sobre el pueblo pahn kahl.[12] Dedos Azules filtró información sobre Vahr en la Corte de los Dioses, lo que provocó la captura de Vahr y el fin de su rebelión.[13]

La rebelión de Dedos Azules fue mucho más sutil que la de Vahr. Como no tenía ejército propio,[5] conspiró para instigar una guerra entre Hallandren e Idris, con la esperanza de que en la lucha Pahn Kahl pudiera declarar su independencia y separarse.[14] Debido a su posición de alto nivel como mayordomo del rey-dios, Dedos Azules estaba en la posición perfecta para manipular los acontecimientos,[15] y sus acciones a menudo se pasaban por alto o se ignoraban debido a su raza.[15]

Dedos Azules introdujo sigilosamente a despertantes pahn kahl en la Corte a través de túneles[16] para empezar a destruir a los sinvida de los ejércitos de Hallandren.[17] Más tarde utilizó a estos sinvida, junto con mercenarios y escribas pahn kahl disfrazados de sacerdotes, para tomar el control del palacio del rey-dios y capturar tanto al rey-dios como a su esposa, Sisirinah.[2] También se hizo con el control del resto de los cuarenta mil soldados sin vida de Hallandren obligando a los dioses Retornados Sondeluz y Encendedora a revelar sus Mandatos.[18] Estos sinvidas recibieron el Mandato de marchar hacia Idris para iniciar una nueva guerra.

Dedos Azules pretendía matar tanto a Encendedora como a Sondeluz y luego plantar sus cadáveres rodeados de cuerpos idrianos, haciendo parecer que los rebeldes idrianos los habían matado en represalia por desplegar a los sinvida contra Idris.[2] También tenía la intención de matar a Siri y Susebron y hacer que pareciera que el rey-dios había sacrificado a su esposa en un altar y había sido asesinado por idrianos vengativos.[2][4]

Sin embargo, Sondeluz frustró estos planes curando la lengua mutilada del rey-dios con su Aliento Divino, lo que permitió a Susebron hacer uso finalmente de su biocroma increíblemente fuerte para salvar a Siri y derrotar a los rebeldes de Pahn Kahl.[4] Dalapaz, que había estado intentando evitar este conflicto por su cuenta en la piel de Vasher, dio a Susebron el control de su antiguo ejército de sinvidas, los Fantasmas de Kalad.[14] Susebron utilizó este ejército para derrotar a los soldados sinvida que marchaban hacia Idris, evitando la guerra entre los dos reinos y sofocando la rebelión Pahn Kahl.[11]

Cultura

Gentes e idioma

Los pahn kahl son racialmente diferentes de la población dominante de Hallandren.[2] Tienen un tono de piel y unos rasgos faciales diferentes. También son más bajos que los hallandrenses. Los pahn kahl también tienen su propia forma de hablar.[19] Sus palabras están llenas de sonidos aireados. A pesar de estas diferencias, a menudo se les confunde con hallandrenses, para su irritación.

Papel en la sociedad de Hallandren

Dentro del reino de Hallandren, los pahn kahl eran a menudo ignorados,[15] vistos como ciudadanos de segunda clase[20] y normalmente menos dignos de confianza que los hallandrenses.[21] Por otra parte, muchos que no están familiarizados con los pahn kahl pueden tener dificultades para diferenciarlos de los demás hallandrenses; a menudo no se les ve como un pueblo propio y distinto.[1] Esta confusión les resulta muy molesta. Son marginados y se sienten muy frustrados por ser ignorados y subyugados.[22] Esto es especialmente exasperante para ellos, ya que fueron el primer pueblo de la región, y han sido conquistados por los relativamente recién llegados.[5]

Muchos llevan una vida difícil, trabajando a las órdenes de duros capataces en los campos de tintes.[20] Algunos han conseguido abrirse camino en trabajos de gran importancia pero poco prestigio, como mayordomos y sirvientes de los sacerdotes y Retornados en la Corte de los Dioses. Esto proporciona una vida mucho mejor que trabajar en los campos de tintes. Sin embargo, este trabajo es inestable, cada vez que se elige un nuevo rey-dios, todos sus trabajadores pierden su empleo.[20] Además de esto, los sirvientes de Pahn Kahl tienen que trabajar más duro para conseguir trabajos dentro de la teocracia, y esos trabajos son a menudo más difíciles que los de los sirvientes de Hallandren.[20] Todos deben vestir túnicas marrones[3][23] y tienen prohibido hablar o tocar al mismísimo rey-dios. De hecho, ni siquiera se les permite ser sirvientes del rey-dios,[21] aunque pueden ser sirvientes de su esposa.[24] A los pahn kahl tampoco se les permite servir como sacerdotes de los dioses.[3]

Todas estas cosas han llevado a su espíritu rebelde[22] y a su deseo de venganza y libertad.[4] Consumidos por su ira, así como por su deseo de independencia, los pahn kahl han perdido gran parte de su identidad cultural.[25]

Religión

La religión de Pahn Kahl tiene similitudes con la de los tonos iridiscentes, pero es más abstracta y no incluye el culto a los Retornados.[22] Más bien, implica una especie de culto a la naturaleza donde las tormentas del mar Brillante son veneradas como manifestaciones de la unidad de sus cinco dioses.[22] Su religión también se centra más en la Voz que llama al Retornado,[25] que en realidad es Dotación.[26] No se sabe cómo relacionan esta Voz con sus cinco dioses.

En su teología, los Retornados son aquellos que vivieron una vida justa pero murieron faltos de fe. Se les prohíbe la entrada al cielo, pero no se les envía al infierno. En su lugar, se les da una segunda oportunidad para encontrar la verdadera fe en la vida mediante el Retorno.[22] A muchos de los pahn kahl no les molestan los Retornados y aceptan al rey-dios como monarca. Simplemente ven a los Retornados como descarriados. Puesto que no los ven como divinidades, lo único que los pahn kahl encuentran extraordinario en los retornados es la fuerza de su biocroma.

Muchos forasteros consideran que la religión de los pahn kahl es simplista, sobre todo en contraste con la elaborada doctrina de los tonos iridiscentes.[1] De hecho, mucha gente en Hallandren y más allá no comprende la religión o ni siquiera es consciente de que los pahn kahl tienen su propia religión separada.[3][1][27] Por desgracia, algunos aspectos de la religión pahn kahl han sido olvidados incluso por sus seguidores, debido en parte a su firme deseo de independizarse de Hallandren.[25]

Cocina

Actualmente sólo se conoce un ejemplo de cocina pahn kahl. Los pasteles dulces llamados tinkfan se consideran un manjar.[21] Incluso los comen los Retornados en la Corte de los Dioses. Los tinkfans se consumen tradicionalmente en pequeños bocados, con un trocito de pan entre bocado y bocado como limpiador del paladar.

Personas destacadas

  • Vahr: Un revolucionario fracasado que intentó llevar a los pahn kahl a la libertad mediante la fuerza.[11]
  • Tonk Fah: Un mercenario que trabaja para Denth.[28]
  • Havarseth: También llamado Dedos Azules, sirve de mayordomo al rey-dios mientras trama su propia rebelión.[3]

Curiosidades

  • Brandon suele añadir una "h" adicional a las palabras pahn kahl para distinguirlas y hacerlas sonar "más aireadas".[19]
  • Una de las preocupaciones de Brandon es que hizo a los pahn kahl demasiado olvidables también para el lector, lo que disminuyó el impacto de su rebelión.[29]
  • Una de las cosas que se exploraría más a fondo en la secuela de El aliento de los dioses, son los pahn kahl y su cultura.[25]

Notas

  1. a b c d El aliento de los dioses capítulo 14#
  2. a b c d e f g El aliento de los dioses capítulo 55#
  3. a b c d e f El aliento de los dioses capítulo 15#
  4. a b c d e El aliento de los dioses capítulo 57#
  5. a b c d e f El aliento de los dioses capítulo 54#
  6. a b c d El aliento de los dioses capítulo 32#
  7. a b Mapa de T'Telir
  8. El aliento de los dioses capítulo 26#
  9. Warbreaker Annotations
    Arcanum - 2010-11-16#
  10. El aliento de los dioses epílogo#
  11. a b c El aliento de los dioses prólogo#
  12. a b El aliento de los dioses capítulo 1#
  13. Warbreaker Annotations
    Arcanum - 2010-12-14#
  14. a b El aliento de los dioses capítulo 58#
  15. a b c Warbreaker Annotations
    Arcanum - 2010-09-07#
  16. Warbreaker Annotations
    Arcanum - 2011-05-23#
  17. Warbreaker Annotations
    Arcanum - 2011-01-18#
  18. El aliento de los dioses capítulo 53#
  19. a b Warbreaker Annotations
    Arcanum - 2010-09-23#
  20. a b c d El aliento de los dioses capítulo 34#
  21. a b c El aliento de los dioses capítulo 36#
  22. a b c d e Warbreaker Annotations
    Arcanum - 2010-11-23#
  23. El aliento de los dioses capítulo 24#
  24. El aliento de los dioses capítulo 48#
  25. a b c d Goodreads Fantasy Book Discussion Warbreaker Q&A
    Arcanum - 2010-01-18#
  26. Barnes and Noble Book Club Q&A
    Arcanum - 2009-07-08#
  27. El aliento de los dioses capítulo 29#
  28. El aliento de los dioses capítulo 56#
  29. Warbreaker Annotations
    Arcanum - 2011-06-15#
¡Esta página está completa!
Esta página contiene todo el conocimiento que tenemos sobre este tema en este momento.
Windrunner (talk) 02:47, 20 de Diciembre de 2016 (MST)

Recuerda que esto es una traducción del sitio oficial. Por lo tanto, podrás encontrar páginas en inglés si el artículo no ha sido traducido todavía. No te preocupes, que estamos trabajando para traer la versión al español a la mayor brevedad posible.

Si encuentras algún fallo, por favor, rellena el siguiente formulario para decirnos el artículo en el que lo has visto y que podamos solucionarlo cuanto antes.