Diferencia entre revisiones de «Dalinar Kholin»

19 944 bytes añadidos ,  hace 1 mes
sin resumen de edición
 
(No se muestran 34 ediciones intermedias de 3 usuarios)
{{intranslated progresspage}}
[[en:Dalinar Kholin]]
 
|siblings=[[Gavilar]]
|spouse=[[Evi]] <small>(fallecida)</small>, [[Navani]]
|children=[[Adolin]], [[Renarin]], [[Shallan Davar]] (nuera)
|relatives=[[Jasnah]], [[Elhokar]], [[Gavinor]], [[Kaves]], [[casa Davar]]
|born=ca. {{Rosharan date|1120|missing-date=y}}{{wob ref|5569}}
|abilities={{tag+|bondsmith}}, {{tag+|oldmagic}}, {{tag+|Shardbearer}} <small>(anteriormente)</small>
|aliases=El Espina Negra
|groups={{tag|Caballeros Radiantes}} <small>([[Orden de los Forjadores de Vínculos|Forjadores de Vínculos]])</small>, {{tag+|army|Kholin}}
|'residence={{tag|Kholinar|cat=Habitantes de Kholinar}} <small>(antiguamente)</small>, {{tag|Las Llanuras Quebradas#Campamentos de guerra|text=Los campamentos de guerra alezi|cat=Habitantes de los campamentos de guerra Alezi}} <small>(antiguamente)</small>, {{tag|Urithiru|cat=Habitantes de Urithiru}}
|residence=Urithiru
|nation=Alethkar
|world=Roshar
|universe=[[Cosmere]]
|booksfirst appeared=[[El archivocamino de laslos tormentasreyes]]
}}
{{update|sa4}}
}}
 
'''Dalinar Kholin''', también conocido como el '''Espina Negra''', es un miembro [[Alezkar|alezi]] de la [[Orden de los Forjadores de Vínculos]], vinculado al [[Padre Tormenta]]. Es el rey de [[Urithiru]] y el líder de facto de los [[Caballeros Radiantes]] refundados.{{book ref|sa2|89}}. Es el hermano menor de [[Gavilar Kholin]], y el tío de [[Elhokar]] y de la actual reina de Alezkar, [[Jasnah Kholin]]. Actualmente está casado con la brillante [[Navani Kholin]], la viuda de Gavilar. Tiene dos hijos, [[Adolin]] y [[Renarin]], de su primera esposa, [[Evi]]. Antes de renunciar al título y dejar que Adolin ocupe su lugar, Dalinar era el [[alto príncipe]] del [[Principado Kholin|principado Kholin]].
 
== Apariencia y personalidad ==
 
En su juventud, Dalinar era muy adicto a la [[Nergaoul#La Emoción|Emoción]], hasta el extremo de recurrir a otras drogas, como el [[musgoardiente]], cuando no era posible.{{book ref|sa3|49}} En aquella época, no le importaba nada más que matar, a menudo ignorando la estrategia y las tácticas en el momento de lanzarse a la batalla.{{book ref|sa3|11}} Si bien inicialmente buscaba combates equilibrados, con el paso del tiempo la Emoción corrompió ese deseo, hasta el punto en que finalmente Dalinar disfrutaba del asesinato de soldados corrientes, descubriendo que combatir otros portadores de esquirlada era una tarea rutinaria.{{book ref|sa3|3}}{{book ref|sa3|26}} Con el tiempo, Dalinar logra moderar esa exaltación para convertirse en un estratega entusiasta y un experto en logística, aunque sigue conservando el deseo de estar en la primera línea de la pelea hasta el día de hoy.{{book ref|sa3|52}} En ese momento, también tenía un sentido del orgullo personal exagerado, dispuesto a castigar a miles de personas por la emboscada que le tendieron un pequeño subconjunto de ellas.{{book ref|sa3|76}}
 
Su naturaleza violenta e iracunda, aunque a menudo intensificada por la Emoción, no se basaba totalmente en ella. Sentía auténtica sed de sangre y odio.{{wob ref|11348}}
Dalinar seguía ciegamente las órdenes que le daba Gavilar, aunque no entendiera el motivo de las mismas. Por ejemplo, atacó el principado de Yezriar simplemente porque Gavilar se lo ordenó, aunque él personalmente no tenía ni idea de por qué.{{book ref|sa3|3}}
 
La muerte de su esposa, [[Evi]], lo cambia todo. Su enorme culpa hace que Dalinar empiece a beber en exceso, con frecuencia ignorando a su propia familia o actuando de forma hostil con ellos, y haciendo solo las funciones sociales más superficiales.{{book ref|sa3|88}} Aunque era algo consciente de lo horriblemente mal que estaba actuando, parecía incapaz de moderarse, incluso tras hacer un esfuerzo consciente.{{book ref|sa3|94}}{{book ref|sa3|105}} No fue hasta la muerte de su hermano y la visita a la [[Vigilante Nocturna]], donde sus recuerdos de Evi y los acontecimientos de la [[Rathalas|Grieta]] fueron podados por [[Cultivación]], que logró superarlo todo.{{book ref|sa3|114}}
 
{{image|Dalinar book botanicaxu.jpg|side=left|width=200px|Sujetando ''[[El camino de los reyes (in-world)|El camino de los reyes]]''}}
 
==== El Forjador de Vínculos ====
En la actualidad, Dalinar Kholin es un hombre definido por el deber, que se esfuerza por actuar de forma honorable y honrada.{{book ref|sa3|122}} Sin embargo es muy consciente de sus propios defectos a este respecto y de su tendencia hacia el extremo. Busca causas en las que pueda creer y a las que pueda entregarse de lleno, como los [[Códigos de Guerra Alezi]] o ''[[El camino de los reyes (in-world)|El camino de los reyes]]''.{{book ref|sa1|64}} Considera a este último en particular como una parte significativamente importante de su yo actual, ya que fue el libro que empezó a sanarle tras la muerte de su hermano, y es el libro que constantemente consulta en busca de consejo.{{book ref|sa3|105}}{{book ref|sa3|115}}
 
Dalinar se considera a sí mismo un soldado y un general sin ningún talento para la política que tiene lugar entre bastidores.{{book ref|sa1|69}} Tampoco se cree un hombre inteligente, y admite abiertamente su propia necedad.{{epigraph ref|sa3|24}}{{epigraph ref|sa3|30}} Es inquebrantablemente honesto y directo, y prefiere hablar claro en lugar de involucrarse en una sutil danza diplomática.{{book ref|sa3|12}} Tiene la mala costumbre de confiar en las personas, como [[Torol Sadeas]] y [[Meridas Amaram|Amaram]], basándose en relaciones previas, incluso llegando a ignorar las señales de alarma más obvias.{{book ref|sa3|69}}{{book ref|sa3|58}}
 
A Dalinar le preocupan poco los cánones sociales, y considera las opiniones de los demás totalmente irrelevantes para él siempre que no obstaculicen sus acciones.{{book ref|sa3|12}}{{book ref|sa3|67}} Sin embargoAdemás, noempezó llevaa muyeludir bienpor nocompleto tenerlas elnormas controlde género de la sociedad a medida que crecía, aprendiendo a leer y escribir; consideray defendiendo a Renarin de las burlas por su propio fracaso inquietantea la ideahora de quecumplir enlas losnormas acontecimientosque importantesse esperaban de él, noy seadándole capazapoyo.{{book ref|sa3|122}}{{epigraph ref|sa3|4}}{{book ref|sa3|44}} Después de influirun tiempo, ytambién tienese sintió cómodo casándose con Navani debido a su amor mutuo, a pesar de lo que dictaba la malatradición costumbrevorin sobre casarse con la viuda del hermano de revisaruno.{{cite}} Es plenamente consciente de que la cadenagente lo ve como un hereje impío por esto, entre otras cosas, pero no le importa y se aferra a sus decisiones y creencias. También es consciente de mandoque regularel parahecho otorgarsede élquebrantar las normas que le impone el podersistema hace que la gente se sienta amenazada, pero él sigue adelante.{{bookepigraph ref|sa3|651}}{{bookepigraph ref|sa3|43}}{{epigraph ref|sa3|27}}
 
Sin embargo, no lleva bien el no tener el control; le angustia la posibilidad de no poder influir en asuntos importantes para él, y tiene la mala costumbre de saltarse la cadena de mando para tomar las riendas de la situación él mismo.{{book ref|sa3|65}}{{book ref|sa3|4}}
A menudo es igualitario en su valoración de los demás, en particular con los soldados, y con frecuencia asciende a los hombres no por el color de ojos o el estatus social, sino por la habilidad que demuestran.{{book ref|sa3|3}} Esto incluso trasciende al sistema de rangos [[Vorin]], ya que Dalinar está dispuesto a dar una oportunidad a personas a las que normalmente no se asocia con las peleas, como los [[parshmenio]]s o las mujeres, si él considera que sus habilidades son valiosas o si alguien de confianza los recomienda.{{book ref|sa2|46}}{{book ref|sa3|117}} Esto no significa que esté completamente libre de prejuicios, y cuando el mundo de la corte y del ejército chocan, a menudo acaba volviendo al orden social establecido, muy probablemente sin darse cuenta del todo.{{book ref|sa2|62}}
 
Como extensión de esto, al igual que su hermano, tiene tendencia a tratar a las personas, incluso a las que quiere, como si fueran herramientas.{{wob ref|12619}} Tiende a creer que sabe lo que es mejor para la gente y, por ello, puede llegar a ser bastante autoritario y controlador. Un ejemplo de esta naturaleza controladora puede verse en cómo obliga a Kaladin a retirarse como soldado, ya que cree que es lo mejor para él, dado su creciente trauma, negándose a aceptar un no por respuesta.{{book ref|sa4|10}} O en cómo exigió a Renarin que no participara en la lucha contra un [[abismoide]] cuando una cacería salió mal, y se enfureció cuando se negó.{{book ref|sa1|13}} También se puede ver en cómo cree que algunas personas, como varios altos príncipes alezi, necesitan que se les obligue a hacer lo correcto, que no se puede confiar en que tomen sus propias decisiones.{{book ref|sa1|69}}{{book ref|sa4|50}}
Su total oposición al concepto de democracia es probablemente un reflejo de su naturaleza controladora, de su desconfianza en que otras personas tomen las decisiones correctas o consigan hacer las cosas, y de sus opiniones sobre cuál es el papel de un líder en la sociedad.{{wob ref|11298}}{{book ref|sa1|69}}{{book ref|sa4|50}} Esta naturaleza suya puede encontrarse arraigada en «El camino de los reyes», que utiliza como fundamento de su moral y visión del mundo.{{book ref|sa1|12}}{{book ref|sa3|105}}{{book ref|sa3|115}} Enseña que un monarca, o cualquier gobernante, proporciona estabilidad y fuerza a su pueblo, que él y sus órdenes son la base firme sobre la que se asienta la sociedad.{{book ref|sa1|28}}{{book ref|sa2|38}}
 
Otro aspecto de su naturaleza controladora surge de su interpretación de su comportamiento como Espina Negra basado en la falta de control, lo que le lleva a intentar compensarlo con un control permanente. Lo hace porque teme volver a ser la persona que solía ser.{{wob ref|11298}} Su tendencia a dedicarse en cuerpo y alma a las cosas y a los Ideales es otro método para evitar volver a ser lo que era.{{book ref|sa1|64}}
 
Puede ser algo igualitario en su valoración de los demás, en particular de los soldados, y a menudo ascenderá a los hombres no basándose en el color de sus ojos o su estatus social, sino en la habilidad que demuestren.{{book ref|sa3|3}} Esto se extiende más allá del sistema de rangos [[vorin]], ya que Dalinar está dispuesto a dar una oportunidad a personas que normalmente no asocia con la lucha, como [[parshmenio]]s o mujeres, si considera que sus habilidades son valiosas o si se las recomienda alguien de confianza.{{book ref|sa2|46}}{{book ref|sa3|117}} Sin embargo, esto no significa que esté totalmente libre de prejuicios, y cuando los mundos de la corte y el ejército chocan, a menudo puede acabar volviendo a referirse al orden social establecido, posiblemente sin darse cuenta del todo.{{book ref|sa2|62}} Es probable que su respeto por los parshmenios y los parshendi se deba a que en su infancia fue criado por una niñera parshmenia, ya que su madre murió y su padre nunca pudo criarlo.{{book ref|sa1|26}}
A pesar de su valoración igualitaria de los demás, tiende a ser bastante racista y crítico con las naciones y culturas extranjeras. Por ejemplo, [[Tu Bayla]], a la que considera un grupo de nómadas de baja estofa, y se enfada si se la mete en el mismo saco que ellos.{{book ref|sa3|42}}
Siente una culpabilidad y un odio hacia sí mismo extremos por varios aspectos de su vida pasada, como la quema de Rathalas y el asesinato de su esposa, que le destrozaron mentalmente hasta el punto de sentar las bases de su cambio de carácter.{{book ref|sa3|105}}{{book ref|sa3|115}} Los recuerdos de esto le atormentaron lo suficiente como para temblar y llorar en la cama cada noche una vez que empezaron a volver a él.{{book ref|sa3|100}} Otra cosa que le sigue atormentando es el hecho de que no siguió correctamente los Códigos de Guerra la noche del asesinato de Gavilar, lo que le llevó a culparse a sí mismo de su muerte.{{book ref|sa1|12}} Siente que debe admitir honestamente sus errores pasados y asumir toda la responsabilidad por ellos, pues cree que es el primer paso para convertirse en un hombre mejor.{{epigraph ref|sa3|13}}{{epigraph ref|sa3|14}}{{epigraph ref|sa3|15}}{{book ref|sa3|119}} También ve la vergüenza y el dolor que experimenta debido a sus acciones como algo primordial, ya que se niega a renunciar a ellos bajo ninguna circunstancia.{{book ref|sa3|118}}{{book ref|sa3|119}}
Debido a esto, siente una gran vergüenza por cómo acudió a la Vigilante Nocturna para eliminar sus recuerdos y así dejar de sentir dolor. Cree que la persona en la que se convirtió debido a eso era una falsedad, una mera pretensión de ser una persona mejor.{{book ref|sa3|100}} Su pérdida de memoria, y su vuelta, es un importante factor motivador de su opinión sobre la importancia del dolor y la asunción de responsabilidades, ya que aprendió lo que era perderlos, y por tanto aprendió de su valor.{{book ref|sa3|118}}{{book ref|sa3|119}}
Admite que es un hipócrita, pero cree que a veces un hipócrita es simplemente una persona en proceso de cambio, y siente que esa interpretación se aplica a sí mismo.{{book ref|sa3|38}} Cree que sigue experimentando un crecimiento y un cambio importantes, y que aún no ha alcanzado su yo completo.{{book ref|sa3|38}}
Sigue los Códigos de Guerra alezi con un fervoroso celo, debido a diversas razones; no cree que se gane siguiendo los códigos, sino que se evita convertirse en aquello que detestan; también siente una profunda culpa por no seguirlos la noche del asesinato de Gavilar, y se culpa a sí mismo de su muerte.{{book ref|sa1|66}} Estos códigos han influido profundamente en su forma de dirigir, como su creencia de que un líder nunca debe ordenar a sus seguidores que hagan algo que él mismo no haría.{{book ref|sa1|65}} Su creencia en la bondad inherente de los Códigos fue tal que, una vez convertido en el Alto Príncipe de la Guerra, intentó hacer cumplir los Códigos en todos los campamentos de guerra de las Llanuras Quebradas.{{book ref|sa1|69}}
{{sidequote
|Así que hoy tus hombres y tú os sacrificasteis para comprarme dos mil seiscientas vidas sin precio. Y todo lo que tuve que hacer para reparar la deuda fue una sola espada sin precio. Yo diría que es una ganga.
|Dalinar a Kaladin{{book ref|sa1|69}}
|side=right|size=300px
}}
 
Valora profundamente la vida humana, mucho más que cualquier otra cosa. Este creciente valor de la vida humana en su corazón hizo que su gusto por la batalla disminuyera, y que su sed se reorientara hacia el amor por la caza de [[Grancaparazón|grancaparazones]].{{book ref|sa1|12}} Debido a esta creencia en el valor intrínseco de la vida humana, intercambió a Juramentada por un grupo de esclavos ojos oscuros, y lo consideró una ganga.{{book ref|sa1|69}}{{wob ref|1109}} El valor que atribuye a la vida humana, incluso a la de los esclavos ojos oscuros, le ha llevado a negarse a utilizar cuadrillas de los puentes en su ejército durante la Guerra de la Venganza.{{book ref|sa1|6}} También hace que la seguridad de los demás sea una de las primeras cosas que se le pasan por la cabeza cuando surge el peligro, incluso antes que su propio bienestar.{{book ref|sa1|13}} A pesar de disfrutar con la caza, siente una gran melancolía cada vez que mata animales más grandes y majestuosos, como los abismoides, y cree que existe una conexión intrínseca entre el hombre y las bestias que caza.{{book ref|sa1|15}}
Está dispuesto a sacrificar su propia vida por lo que considera una causa digna, como proteger a Elhokar Kholin, lo único que le queda de su hermano, de ser aplastado por un abismoide en una cacería que salió mal.{{book ref|sa1|13}}
Es un hombre muy práctico al que no le gustan los trajes extravagantes de encaje y seda, y prefiere uniformes y armaduras más prácticos.{{book ref|sa1|15}} Este tipo de atuendos le parecen ridículos y se lamenta de su popularidad en la actualidad. También considera que la armadura queda mejor a los demás.{{book ref|sa1|15}} Su deseo de que lo práctico prevalezca sobre lo esencial también le ha llevado a elegir la armadura esquirlada gris en lugar de la pintada de colores llamativos.{{book ref|sa1|13}}
 
== Atributos y habilidades ==
 
== Características y habilidades ==
{{image|Dalinar by Grant Hansen.jpg|El Espina Negra cabalgando hacia la batalla|side=left|width=250px}}
Dalinar fue criado en la religión Vorin; su [[Llamada]] es ser un líder, y su [[Gloria]] elegida es la determinación.{{book ref|sa1|18}} En algún momento de su vida, se unió a un devotario laico llamado la Orden de [[Talenel|Talenelat]].{{book ref|sa1|54}} Sin embargo, con el tiempo su fe flaquea y sus visiones le llevan a la conclusión de que el [[Todopoderoso]] está muerto. Esto provoca su excomunión de la Iglesia [[Vorin]].{{book ref|sa3|100}}
 
Tiene una memoria excelente y puede citar capítulos enteros de ''[[El camino de los reyes (in-world)|El camino de los reyes]]'' sin interrumpirse.{{book ref|sa1|58}} A diferencia de la mayoría de los hombres vorin, [[Navani]] le ha enseñado a leer y escribir.{{book ref|sa3|121}}
 
{{image|Dalinar by Grant Hansen.jpg|El Espina Negra cabalgando hacia la batalla|side=left|width=250px}}
 
=== Combate ===
 
Durante la mayor parte de su vida, Dalinar ha estado en posesión de una [[armadura esquirlada]], así como de una [[hoja esquirlada]] llamada [[Juramentada (hoja esquirlada)|Juramentada]] y que llegó a sus manos tras matar al alto príncipe [[Padre de Tanalan|Tanalan]] en el primer asedio a la [[Rathalas|Grieta]].{{book ref|sa3|11}} Se le consideraba extremadamente hábil en el uso de ambas.{{book ref|sa1|13}} Dicho esto, cerca del final de la [[Guerra de la Venganza]], las abandona. Juramentada se la entrega a [[Torol Sadeas|Torol Sadeas]] a cambio de sus hombres del puente esclavizados, mientras que la armadura se la da a [[Renarin]] poco después.{{book ref|sa1|69}}{{book ref|sa2|16}}
 
No puede invocar al Padre Tormenta como hoja esquirlada en circunstancias normales, ya que tiene prohibido hacerlo.{{book ref|sa2|89}} En circunstancias extremas y desesperadas, Dalinar es capaz de hacerlo durante un breve periodo de tiempo, pero esto daña su vínculo y parece causarle un gran dolor.{{book ref|sa3|100}}{{wob ref|15682}}
 
=== Liderazgo ===
Dalinar es el jefe de la Casa Kholin y como tal tiene autoridad sobre todos los demás miembros de su familia. Su sobrino, [[Elhokar Kholin]], esy unael hijo de este [[Gavinor]], son excepciónexcepciones, ya que formaformam parte del linaje real y por lo tanto está por encima y fuera de la autoridad de Dalinar. La familia Kholin está formada por sus hijos [[Adolin]] y [[Renarin]], su cuñada y luego esposa [[Navani]], y su sobrina [[Jasnah]]. Además de estos, Dalinar tiene una gran familia, pero se desconoce cuánta autoridad tiene sobre ellos.{{book ref|SA3|67}} Como alto príncipe, Dalinar posee todas las tierras que pertenecen ala principadosu Kholinprincipado.
 
También está al mando del [[:Categoría: Ejército de Kholin|Ejércitoejército Kholin]], aunque en las batallas, a menudo delega el mando en su hijo mayor. El ejército es numeroso y está bien entrenado, aunque sufre muchas bajas en la [[Batalla de la Torre]].{{book ref|sa2|2}} La [[Guardia de Cobalto]] y el [[Puente Cuatro]], dos unidades de la guardia de honor dedicadas a proteger al rey y a los Kholin, también forman parte del ejército. Tuvo, en su momento, un grupo de soldados que lo acompañaban a la batalla, la [[Éliteélites de Dalinar|élite de Dalinar]], aunque parece haberse disuelto ya durante la [[Guerra de la Venganza]], pero algunos de sus miembros aún luchan para él.
 
A menudo, la presencia de Dalinar es considerada como muy poderosa, aunque sea de forma inconsciente. En el banquete previo al asesinato de Gavilar, Navani señala que Dalinar parece atraer a su propio grupo de ojos claros, y lo compara con la disposición de los planetas que orbitan alrededor de una estrella, hambrientos y temerosos de su fuego.{{book ref|sa4|prologue}} Cuando se reúne con los altos príncipes en las Llanuras Quebradas, Shallan lo compara con una roca en el momento en el que se levanta, lo que hace que todos dejen de discutir y escuchen lo que tiene que decir.{{book ref|sa2|38}}
 
=== Visiones ===
Desde que Dalinar empezó a leer ''[[El camino de los reyes (in-world)|El camino de los reyes]]'', ha tenido [[Visiones de Dalinar|visiones]] durante cada [[alta tormenta]]. A él, las visiones le parecen reales.{{book ref|sa1|19}} Las experimenta en primera persona, pero en las visiones otras personas lo ven como alguien diferente, no como a un extraño. Al final de cada una de ellas, Dalinar escucha la voz de [[Honor]] que se dirige a él y le ordena “únelos”. Como las visiones están grabadas, Dalinar no puede comunicarse con Honor.{{book ref|sa1|75}}
 
Mientras Dalinar tiene las visiones, su cuerpo intenta representarlas en la realidad, lo que hace que parezca que tiene ataques y sus palabras son un galimatías, pero en cambio su sensación es que se mueve con normalidad y habla el idioma nativo.{{book ref|sa1|19}} Finalmente se revela que el parloteo es [[Cantocanto del alba]], una lengua antigua y muerta hace mucho tiempo, lo que demuestra que las visiones son reales.{{book ref|sa1|52}}
 
En la [[Batalla de Narak]], el [[Padre Tormenta]] informa a Dalinar que no va a recibir visiones nuevas.{{book ref|sa2|89}} Sin embargo, tras convertirse en el [[Caballeros Radiantes|Caballero Radiante]] vinculado al Padre Tormenta, Dalinar puede reproducir a voluntad las visiones anteriores durante las [[Alta tormenta|altas tormentas]]. Incluso puede traer a otras personas para compartir la visión con él, siempre que en ese momento estén dentro de una alta tormenta o en contacto físico con él.{{book ref|sa3|56}}
|El Padre Tormenta sobre las habilidades de Dalinar{{book ref|sa3|64}}
}}
 
Dalinar tiene un [[Vínculo Nahel|vínculo Nahel]] con el [[Padre Tormenta]], la personificación de las tormentas y de lo divino. Esto lo convierte en un [[Caballeros Radiantes|Caballero Radiante]] de la [[Orden de los Forjadores de Vínculos]]. Sus [[Potenciación|Potencias]] son la Tensión y la Adhesión. La Adhesión le permite unir objetos entre sí, y la Tensión le otorga al potenciador poder sobre la Interconexión Axial Suave, aunque desconocemos lo que esto implica realmente.
 
Al igual que el resto de potenciadores, Dalinar puede aspirar o inhalar [[luz tormentosa]], lo que le concede fuerza, velocidad y habilidades curativas sobrehumanas. Como [[Forjador de Vínculos]], Dalinar puede unir objetos inanimados, lo que le permite restaurar cosas rotas a su forma original. Esta habilidad parece manifestarse cuando Dalinar escucha hablar con él a las piezas rotas, aunque no sabemos si esto sucede cada vez.{{book ref|sa3|59}}
 
Como [[Forjador de Vínculos]], Dalinar puede unir objetos inanimados, lo que le permite restaurar cosas rotas a su forma original. Esta habilidad parece manifestarse cuando Dalinar escucha hablar con él a las piezas rotas, aunque no sabemos si esto sucede cada vez.{{book ref|sa3|59}}
 
También puede Conectar con las personas: al tocarlas, puede adquirir la capacidad de hablar y de entender su lengua nativa, aunque desaparece después de un tiempo.{{book ref|sa3|65}} Esta habilidad tiene más consecuencias, pero no es capaz de captar las habilidades de otras personas.{{wob ref|11424}}
 
==== Perpendicularidad de Honor ====
Dalinar tiene otras habilidades, presuntamente relacionadas con la excepcional relación del Padre Tormenta con Honor. Puede convocar la [[Perpendicularidad de Honor]], lo que le proporciona una forma temporal de moverse entre Roshar y [[Shadesmar]], así como una cantidad prácticamente infinita de [[luz tormentosa]] mientras está abierta.{{book ref|sa3|119}}{{book ref|sa4|5}} Fuera de ella, puede recargar [[esferas]] y sobrecargar a otros [[Potenciación|potenciadores]] con luz tormentosa, aunque no está del todo claro si eso se debe a ser un Forjador de Vínculos o a una habilidad única de él.{{book ref|sa3|122}}
 
Dalinar tiene otras habilidades, presuntamente relacionadas con la excepcional relación del Padre Tormenta con Honor. Puede convocar la [[Perpendicularidad de Honor]], lo que le proporciona una forma temporal de moverse entre Roshar y [[Shadesmar]], así como una cantidad prácticamente infinita de [[luz tormentosa]] mientras está abierta.{{book ref|sa3|119}}{{book ref|sa4|5}} Fuera de ella, puede recargar [[esferas]] y sobrecargar a otros [[Potenciación|potenciadores]] con luz tormentosa, aunque no está del todo claro si eso se debe a ser un Forjador de Vínculos o a una habilidad única de él.{{book ref|sa3|122}}{{book ref|sa4|3}}
 
== Historia ==
=== Primeros años de vida y la Guerra de Unificación de Alezkar (1120 - 1166) ===
==== Infancia ====
Dalinar nació alrededor de {{Rosharan date|1120}},{{wob ref|5569}} como el segundo hijo del principado Kholin en Alezkar. Su madre murió cuando él era joven y fue criado por una niñera parshmenia.{{wob ref|11297}}{{book ref|sa1|26}} Se llevó mejor con sus abuelos que con su padre, quien murió en algún punto anterior al 1141.{{wob ref|15942}} En su juventud, Dalinar respetaba profundamente a su hermano mayor [[Gavilar]], y aunque en ocasiones le envidiaba,{{book ref|sa1|18}} sigue a su hermano en una guerra para unificar Alezkar bajo el estandarte Kholin.
 
En su juventud, Dalinar tuvo sentimientos por [[Navani]], pero se dió cuenta que Gavilar también estaba interesado en ella. Por el bien de Gavilar, se hizo a un lado. Más tarde, Navani admite haber tenido sentimientos por él durante esta época, pero como fue Gavilar quien la buscó, ella optó por aceptar su propuesta.
A pesar de sus heridas, el deseo de venganza por la traición de Tanalan impulsa a Dalinar hacia adelante, con la [[Nergaoul#La Emoción|Emoción]] ardiendo en él como nunca antes. Masacra a los rebeldes que le tienden una emboscada, sin llegar a ser consciente del salvajismo con el que los ha matado. Medio muerto, consigue arrastrarse hasta el campamento Kholin en un estado tal de ira que su llegada provoca miedospren en Evi cuando lo ve llegar. Ella mantiene que deben tomarse unos días para llegar a una solución pacífica, pero Sadeas expresa mejor lo que Dalinar siente: la Grieta debe ser castigada. Dalinar ordena que los moldeadores de almas produzcan aceite, y envía a Evi lejos de allí. Promete destruir Rathalas tan profundamente que nadie pueda reconstruir la ciudad durante generaciones, hacer una pira con ella y que nadie pueda llorar por la ciudad porque todos estarán muertos.{{book ref|sa3|75}}
 
La Emoción no deja dormir a Dalinar hasta el asalto a la ciudad de Rathalas. Un grupo de mensajeros sale de la ciudad con una bandera de tregua, pero Dalinar ordena disparar flechas para matarlos antes de que puedanpudieran llegar al campamento. Dalinar ordena que el ataque se lleve a cabo durante la noche. Con el aceite que han obtenido con el moldeador de almas, Dalinar, Sadeas y sus fuerzas empiezan a quemar Rathalas. Cuando prácticamente toda la ciudad está en llamas, Dalinar ordena a sus hombres entrar. Mientras todo esto ocurría, Dalinar hacía un esfuerzo sincero por mantener a raya a la Emoción, sabiendo que si disfrutaba de este acto de venganza perdería la última astilla de decencia que le quedaba.
 
Tras atravesar toda la ciudad, Dalinar al fin se encuentra cara a cara con Tanalan. El chico suplica por las vidas de su familia, pero la respuesta de Dalinar es clara: “Yo soy un animal”. Le explica que como animal que es, se ha visto empujado a ser salvaje, y que una vez pasa eso, no hay vuelta atrás. Se niega a perdonar la vida de la familia de Tanalan. Mientras Tanalan llora por la destrucción del palacio y de la ciudad, y sabiendo que su familia acaba de morir, Dalinar se pregunta porqué la Emoción aún no está satisfecha ante tanta destrucción.
|Últimas palabras de Gavilar{{book ref|sa3|105}}
}}
Un año más tarde, en {{rosharan date/sa|year=1167}}, los parshendi han firmado un tratado formal con Alezkar en la capital alezi de [[Kholinar]]. A las pocas horas de firmar el tratado, los parshendi envían a [[Szeth]], el Asesino de Blanco, a asesinar a Gavilar. Mientras el rey alezi era aniquilado en medio del festín, Dalinar estaba completamente borracho, inconsciente e incapaz de ayudar.{{book ref|sa1|prologue}}{{book ref|sa1|15}} Incluso después de tanto tiempo, Dalinar sigue luchando con el alcoholismo, aunque no había perdido las formas con sus hijos desde que Renarin se le acercó.{{book ref|sa3|105}} Hacía todo lo posible por encontrar alcohol a pesar de los esfuerzos de quienes le rodeaban.{{book ref|sa4|prologue}} Las últimas palabras de Gavilar fueron escritas junto a su cuerpo, estaban dirigidas a Dalinar y le decía que debía encontrar las palabras más importantes que puede pronunciar un hombre. Dalinar reconoce la cita de ''El camino de los reyes''.{{book ref|sa3|105}}
 
{{sidequote
}}
 
En el funeral de Gavilar, Elhokar jura venganza contra los parshendi en nombre de todos los alezi. Dalinar se alegra de que esto pueda suponer la unión de todo el pueblo alezi, en espíritu al menos. Le pide a Adolin que jure el Pacto de la Venganza en nombre de la casa Kholin, y él deambula en busca de bebida. En ello está cuando escucha las palabras de ''El camino de los reyes'' en los pasillos. Cuando sigue el rastro de la voz, se encuentra con su sobrina [[Jasnah]] leyendo el libro. A pesar de seguir desesperado por beber algo, se sienta junto a ella y le pide que continúe leyendo. Ella lee el libro para él, desde el principio hasta el final. Cuando termina, se abrazan y ella se marcha.{{book ref|sa3|105}}
 
Adolin encuentra a Dalinar momentos después, y le pregunta por las fuerzas Kholin que deben enviar a las Llanuras Quebradas. Dalinar decide en ese mismo momento que necesita ser un mejor hombre. Le dice a Adolin que ha sido un mal padre, pero que está muy orgulloso de sus hijos. Dalinar establece un plan para poder partir hacia las Llanuras Quebradas separado de las otras fuerzas, y que al sufrir un retraso a nadie le extrañe.{{book ref|sa3|105}}
 
{{sidequote
 
{{image|Seeking Forgiveness by Jordi Rapture.jpg|side=left|width=200px|Dalinar visitanda a la [[Vigilante Nocturna]]}}
En su camino independiente hacia las Llanuras Quebradas, visita a la [[Vigilante Nocturna]]. La Emoción estaba ausente. Mientras se acercaba, volvió a experimentar visiones de Rathalas en llamas, y de su gente chillando, más reales que nunca desde esa noche. Le asaltan más visiones de él matando a los parshendi, matando a Elhokar y tomando el trono para sí mismo, invadiendo otras regiones y convirtiéndose en un emperador. Sabe que ese es su futuro. {{book ref|sa3|114}}
 
Finalmente, la Vigilante Nocturna se le acerca y le pregunta qué puede querer de ella el Hijo de [[Honor]] y el Hijo de [[Odium]]. Él le pregunta si alguna vez podrá ser perdonado. La Vigilante Nocturna se agita, ya que no es una petición que ella pueda satisfacer, pero otro [[Cultivación|ser]] empieza a aproximarse. Una mujer de piel castaña y con un vestido marrón, cuya complexión recuerda la de una matrona, y que llama a la Vigilante Nocturna “niña”, le ordena a Dalinar que se dirija a ella.{{book ref|sa3|114}}
 
Aunque al principio, parece que la mujer rechazará su petición, diciéndole que busque a Honor en su lugar, Dalinar insiste. Ella le dice que no va a cambiarlo, sino que va a podarlo. Pero el precio va a ser alto. Y le avisa que también tendrá que llevarse a Evi. Dalinar acepta los términos. {{book ref|sa3|114}}
 
Después, Dalinar se encuentra fuera, incapaz de recordar los detalles de su acuerdo. No podía haberse imaginado que, entre todas las cosas, pediría el perdón y, en retrospectiva, encuentra estúpida la idea de haber acudido a la Vigilante Nocturna. Asume que ha pedido y se le ha concedido la bendición de la paz. En ese mismo momento decide dejar la bebida, y dejar de lamentarse. Y decide seguir los [[Códigos de Guerra Alezi]]; falló en seguir los Códigos y el precio fue la muerte de su hermano. Pide que le traigan una copia de ''El camino de los reyes'' mientras se dirige hacia las Llanuras Quebradas.{{book ref|sa3|114}}
 
==== La guerra contra los parshendi ====
Le propone a Elhokar retirarse de las Llanuras Quebradas. Al igual que Adolin, Elhokar se muestra horrorizado ante la sugerencia y se muestra alarmado por los pensamientos de su tío. Dalinar cambia de táctica, afirmando que ya han desperdiciado mucho tiempo en las Llanuras y que necesitan una nueva estrategia para derrotar a los parshendi. Le pide a Elhokar que lo nombre [[Alto Príncipe de la Guerra]], para así tener poder en los otros campamentos de guerra. Elhokar se niega a concederle el título a menos que Dalinar pueda demostrar que los otros altos príncipes son capaces de trabajar conjuntamente de forma productiva.{{book ref|sa1|18}}
 
Adolin le cuenta a Dalinar que la correa de la silla de montar de Elhokar si fue cortada, pero no estaba claro si había sido un accidente o no. Deciden que Elhokar está actuando de forma paranoica, pero que no pueden descartar del todo sus sospechas. Por primera vez, Dalinar tiene un ataque delante de sus hombres, una visión en la que conoce a una pareja de Caballeros Radiantes, pero se niega a sentirse avergonzado. Afirma que es mucho mejor que sus hombres lo vean por sí mismos en lugar de creer en rumores. Casi inmediatamente después de esto, Elhokar declara públicamente que existe un complot para acabar con su vida, basándose en la evidencia de la correa cortada, y nombra a Sadeas [[Alto Príncipe de la Información]] para que investigue a los asesinos. Esto le confiere a Sadeas tanto poder como el que Dalinar hubiera tenido como Alto Príncipe de la Guerra; se trata de un desaire directo de Elhokar por negarse a tomar en serio el atentado contra su vida.{{book ref|sa1|22}}
 
Las primeras propuestas de colaboración de Dalinar a otros altos príncipes son rechazadas. Adolin está molesto por lo que acaba de suceder y cree que Sadeas va a intentar alguna cosa. Discute con Dalinar y le dice que las visiones no tienen ningún sentido. En cambio, Dalinar acude a una lectura de ''El camino de los reyes'', y se pregunta si Adolin no tendrá algo de razón. La lectura es interrumpida por el avistamiento de un abismoide. Por una vez, Dalinar accede a perseguirlo, y Adolin consigue recuperar la gema corazón. Dalinar mira hacia el este desde su meseta y ve a un parshendi con armadura esquirlada.
 
{{sidequote
|1={{small<span style='font-variant: small-caps|'>¿No lo harías? ¿Serías capaz de jurarlo? ¿Jurarías sobre algo desconocido? Estos Heraldos juraron que contendrían a los Portadores del Vacío, y mira lo que les pasó. No existe hombre vivo que no haya roto un juramento, Dalinar Kholin. Tus nuevos Radiantes sostienen en sus manos las almas y las vidas de mis hijos. No. No permitiré que hagas lo mismo que tus predecesores. Conoces las partes importantes. El resto es irrelevante.}}</span>
|2=Advertencia del Padre Tormenta a Dalinar{{book ref|sa3|38}}
|side=left|size=350px
{{sidequote
|No quiero quitarte la vida, hijo. No quiero tu ciudad ni tu reino. Si hubiera querido conquistar Thaylenah, no os habría ofrecido un rostro sonriente y promesas de paz. Eso ya deberías saberlo por mi reputación.
|Dalinar a [[Kdralk]] después de ser apuñalado en el pecho.{{book ref|sa3|59}}
|side=left|size=350px
}}
—Un animal —respondió ella con sinceridad—. Una criatura que es medio hombre, medio guerra y sangre.
 
Algo de su frase lo afectó.<<«Un animal…>>» En su interior se estremecieron ecos de recuerdos.
|2=Noura y Dalinar{{book ref|sa3|65}}
|side=left|size=350px
}}
 
{{image|Communion of Snacks by Marie Seeberger.jpg|side=right|width=300px|Hablando con [[Lift]]}}
 
Cuando Dalinar llega a Azimir y sale del edificio de control de la Puerta Jurada, se ve rodeado por un contingente de soldados azishianos armados y blindados. Anuncia que va desarmado y entrega su primer ataque, un ensayo de cuatro páginas escrito por la reina Fen, en el que expone el valor económico de las Puertas Juradas. Mientras los [[Azir#Gobierno|visires]] y los [[Azir#Religión|vástagos]] leen el ensayo, Dalinar intenta, y consigue, usar la Adhesión Espiritual para efectuar una [[Conexión]] con un joven soldado que se le acerca, y poder así comprender lo que los azishianos están hablando. Los visires se dan cuenta de ello y quedan muy impresionados, pero después de unas deliberaciones, deciden que el ensayo de Fen no es lo suficientemente persuasivo. Al escuchar esto, Dalinar busca en su paquete y entrega a los visires el ensayo de seis páginas de Navani, que contiene esquemas y detalles de muchos de los fabriales que han desarrollado. Cuando aún leen el tratado de Navani, Dalinar les entrega el tercer y último ensayo, ''[[Veredicto]]'', escrito por Jasnah. Los visires quedan extremadamente impresionados por la escritura de Jasnah, y los convence de llevar sus argumentos ante el Supremo y su consejo formal. Lo llevan a una sala de espera para que permanezca allí mientras ellos toman una decisión. Mientras Dalinar pasea por la habitación, Lift aparece y se come su almuerzo. Tras una conversación muy extraña con Lift, Noura regresa para comunicarle a Dalinar que ya han terminado. Le dice que si bien el ensayo de Jasnah es una obra de arte, al final fue el artículo de Navani, más sincero, lo que ha convencido a Azir de acudir a Urithiru y unirse a la coalición. Le dice a Dalinar que también se unirán a ellos los representantes de [[Emul]],[[Tashikk]],[[Yezier]], [[Alm]], [[Desh]] y [[Liafor]]. Cuando Dalinar vuelve a entrar en el edificio de la Puerta Jurada, Noura le dice que había esperado que Dalinar fuera más salvaje. Dalinar responde que ha cambiado respecto al hombre que una vez había sido. Esta conversación desencadena una ola de recuerdos que inundan a Dalinar. Los recuerdos de Evi y de lo que había sucedido en la [[Rathalas|Grieta]] lo abruman tanto, que cuando llega a Urithiru se derrumba en el suelo.{{book ref|sa3|65}}
 
{{image|Dalinar vs The Blackthorn.jpg|side=left|width=300px|Dalinar recordando lo que le hizo a [[Evi]] y [[Rathalas]]}}
 
==== Recuerdos recuperados ====
|Dalinar reflexionando sobre la recuperación de sus recuerdos{{book ref|sa3|86}}
}}
 
{{image|Dalinar vs The Blackthorn.jpg|side=left|width=300px|Dalinar recordando lo que le hizo a [[Evi]] y [[Rathalas]]}}
 
{{sidequote
}}
 
Odium retrocede sorprendido cuando escucha lo que Dalinar acaba de decir. Dalinar se pone en pie y le grita a Odium que había sido él quien había matado a la gente de Rathalas, no había sido Odium. Le dice que a pesar de que Odium estuvo presente, fueron ''sus'' decisiones lo que provocaron la muerte de Evi. Declara que acepta la responsabilidad por lo que ha hecho y que Odium no se la puede arrebatar. Mientras Dalinar le está gritando a Odium, multitud de glorispren se han ido congregando alrededor de Dalinar, y giran en torno a él. Odium le pregunta a Dalinar qué espera ganar quedándose con ese dolor. Pero Dalinar responde que si finge que no ha hecho todas esas cosas, significa que no puede haber crecido para convertirse en mejor persona. Dalinar siente calidezuna tibialigera calidez en su interior, una sensación que ya ha sentido en otra ocasión, y escucha las palabras Únelos resonando en su mente. Dalinar dice que no puede haber viaje si no tiene un principio. En su mente suena un trueno y siente que el Padre Tormenta regresa a él, sorprendido y asustado por lo que está sucediendo. Entonces Dalinar jura el Tercer [[Palabras Inmortales|Ideal]] de los [[Orden de los Forjadores de Vínculos|Forjadores de Vínculos]]:{{book ref|sa3|119}}
 
{{quote
Tras la boda de Shallan y Adolin, Dalinar vuelve a sus aposentos para continuar escribiendo su libro, con Szeth como único guardaespaldas. Desde que los integrantes del [[Cuadrilla del puente#Puentes|Puente Trece]] pasaron a ser [[escudero]]s de Teft, Szeth es el único guardia que tiene Dalinar. Juramentada, su antigua hoja esquirlada, está colgada en la pared desde que [[Lunamor|Roca]] se la devolvió para saldar una deuda. Dalinar permanece sentado en su escritorio, escribiendo, hasta que llega Navani y le ayuda con los pronombres. Dalinar reflexiona sobre lo mal parados que salieron los hombres vorin cuando decidieron entregar a las mujeres el arte de la lectura y la escritura y se quedaron para ellos el arte de la guerra. Navani le pregunta qué pensarán los fervorosos sobre que haya aprendido a leer y Dalinar le responde que ya lo han excomulgado así que no pueden hacerle mucho más. Ella le dice que tal vez los fervorosos decidieran abandonarlo pero Dalinar cree que no lo hará, y que puede que Kadash ya esté empezando a cambiar de opinión. Le explica que Kadash ha estado leyendo textos teológicos antiguos, en busca de una justificación para el vorinismo moderno y que, a pesar de que aún se niega a creerlo, en algún momento no le quedará más remedio que aceptar que Dalinar tiene razón. Dalinar está feliz por haber accedido a un nuevo mundo en el que puede leer cualquier libro por sí mismo y por todas las posibilidades que esto le ofrece. Dalinar alza la mirada hacia la hoja esquirlada que cuelga encima de él y escribe el título de su libro de memorias: [[Juramentada (in-world)|Juramentada, mi gloria y mi vergüenza]].{{book ref|sa3|122}}
 
==== La guerra continúa (1175 - ) ====
==== Alianza con los Reshi ====
Seis meses después de la batalla en Ciudad Thaylen Dalinar se reúne con [[Ral-na]], rey de los habitantes de [[Relu-na]], y con su hijo [[Talik]] para negociar un tratado y que así la coalición cuente con aliados en el norte por si el enemigo empieza a interesarse por la región. Envía a [[Lopen]] a hablar con ellos primero para tranquilizarlos acerca de sus intenciones.{{book ref|sa3.5|3}}
 
{{image|Fourth Bridge by Esther Shrader.jpg|side=right|width=300px|Con [[Navani]] a bordo de ''[[Cuarto Puente]]''}}
 
==== Reclutando al Visón ====
 
Después de aprobar el plan de Kaladin de probar el ''[[Cuarto Puente]]'' volando a [[Piedralar]] para evacuar a todos sus residentes junto con el [[Dieno|Visón]] y sus hombres, los Corredores del Viento llevaron a Dalinar y a Navani a recibir la aeronave mientras volaba de vuelta desde el [[Océano de las Aguas Hirvientes]].{{book ref|sa4|3}} Cuando llegaron, Kaladin presentó a Dalinar a su padre, [[Lirin]]. Antes de partir, Kaladin advirtió a Dalinar de que había luchado contra un nuevo tipo de Fusionados ese mismo día y que creía que pronto volverían en mayor número. Dalinar recargó la luz de Kaladin y éste salió volando para avisar a los demás Corredores del Viento.{{book ref|sa4|3}}
 
Después de que Kaladin los dejara, Dalinar y Navani estaban discutiendo las habilidades de [[Forjador de Vínculos]] de Dalinar cuando el Visón se acercó sigilosamente y los interrumpió. Dalinar tuvo un breve intercambio con el general herdaziano sobre su pasado y Dalinar prometió utilizar el ''Cuarto Puente'' para evacuar a sus tropas de donde se escondían. Poco después, [[Lyn]] voló hacia Dalinar y Navani para informarles de que una gran cantidad de Fusionados se dirigía hacia ellos.{{book ref|sa4|3}} Durante la batalla que se libró, Dalinar invocó repetidamente su perpendicularidad durante breves periodos de tiempo, lo que dio a los Radiantes una gran ventaja en el combate.{{book ref|sa4|5}} Después de la lucha, Dalinar hizo que los Corredores del Viento les llevaran a él y a Navani de vuelta a la Puerta Jurada de Narak para que pudieran regresar a Urithiru, mientras el ''Cuarto Puente'' continuaba con su misión.{{book ref|sa4|9}}
 
Después de llegar a Narak, tomó un informe sobre la situación en las Llanuras Quebradas del jefe del batallón a cargo de la ciudad. Le dio instrucciones al oficial para que hiciera saber que [[Ialai]] se había suicidado y le dijo que podían comenzar una ocupación total de los campamentos de guerra.{{book ref|sa4|10}}
 
==== Duelo de campeones (1175) ====
Un año más tarde, Dalinar es conducido a una visión por Odium, en la que este establece las bases del duelo de campeones:
Un año más tarde, Dalinar es conducido a una visión por Odium, en la que Odium establece las bases del duelo de campeones: un campeón de cada bando se dirigirá a la cumbre de Urithiru, permitiéndoles llegar ilesos por parte de ambos lados, y luchará a muerte.Si gana el campeón de Dalinar, Odium devolverá Alezkar y Herdaz a la coalición. Si gana el campeón de Odium, se queda esas dos naciones y Dalinar pasará a servirle como Fusionado. En ambos casos, Odium permanecerá atado al sistema roshariano, pero mantendrá las tierras que ha conquistado y ambos líderes deberán mantener la paz lo mejor que sepan. Este acuerdo podría levantar algunas de las restricciones de Odium que le impiden enviar agentes al resto del Cosmere o podría brindarle la oportunidad de dedicar los recursos necesarios para hacerlo una vez concluya la guerra y haya asegurado su posición en Roshar.{{book ref|sa4|112}} Además, algunas de las protecciones específicas para Hoid, incluidas en la propuesta inicial de Dalinar, parecen seguir en vigor.{{book ref|sa4|epilogue}}
En el décimo día del nuevo mes, cada uno de ellos nombrará a un campeón, el cual se dirigirá a la cumbre de Urithiru, permitiéndoles llegar ilesos por parte de ambos lados, y luchará a muerte. Si gana el campeón de Dalinar, Odium devolverá Alezkar y Herdaz a la coalición, cumpliendo así el juramento de Dalinar a [[Dieno|el Visón]]. Si gana el campeón de Odium, se queda esas dos naciones y Dalinar pasará a servir a sus intereses en el Cosmere como Fusionado. En ambos casos, Odium permanecerá atado al sistema roshariano, pero mantendrá las tierras que ha conquistado y será capaz de enviar agentes a lo largo y ancho del Cosmere, y ambos líderes deberán mantener la paz lo mejor que sepan. {{book ref|sa4|112}} Además, algunas de las protecciones específicas para Hoid, incluidas en la propuesta inicial de Dalinar, parecen seguir en vigor.{{book ref|sa4|epilogue}}
 
== Relaciones ==
{{update|book=sa3}}
=== Evi ===
 
=== Evi ===
{{quote
|Odio lo que te hace esto. Veo belleza en ti, Dalinar Kholin. Veo a un gran hombre que forcejea contra uno terrible. Y a veces, se te pone esa mirada en los ojos, un vacío espantoso y aterrador. Como si te transformaras en una criatura sin corazón que devora almas para llenar ese vacío, arrastrando una estela de dolorspren. Me quita el sueño, Dalinar.
|Evi{{book ref|sa3|71}}
}}
A menudo, la relación que mantiene Dalinar con Evi es tensa, en parte debido a que se trataba de un matrimonio político. Él la quería, pero sentía que ella era demasiado buena para él. Evi odia la forma en que Dalinar mata sin piedad, y muchas veces terminan peleándose, y Eviella llorando. Dalinar intenta evitar el tema de sus matanzas siempre que puede, pero evitar las discusiones solo empeora las cosas. Evi tiene una preocupación profunda por Dalinarél, y a pesar de que no puede soportar la violencia, constantemente quema oraciones tanto por él como por sus víctimas.{{book ref|sa3|71}} Cuando Dalinar está a punto de marchar sobre la [[Rathalas|Grieta]] para destruirla, Evi se cuela en la ciudad para intentar encontrar una solución pacífica a través de la diplomacia. Dalinar mata a todos los mensajeros que salen de la Grieta y con ello no se da cuenta de que Evi está en la ciudad. Tras arrasar y quemar toda la ciudad, Evi juntoy a Evi con ella, se da cuenta de lo que acaba de suceder y lo atormentan la culpa y el dolor, y lo persiguen tanto los gritos de ella como los de los habitantes de la Grieta, probablemente por el mismo efecto que hizo que Szeth escuchara voces.{{book ref|sa3|76}}{{wob ref|2671}} Su dolor lo lleva a visitar a la [[Vigilante Nocturna]], y su maldición es olvidar a Evi y todo lo que está relacionado con ella. La olvida por completo durante años, incapaz de escuchar su nombre cuando alguien lo pronuncia o ver susimágenes fotosde ella.{{book ref|sa3|114}} Finalmente, y pasado un tiempo, recuperó todos sus recuerdos de ella.{{book ref|sa3|76}}
 
=== Casa Kholin ===
==== Adolin ====
 
Aunque al principio descuidó a sus dos hijos, muy pronto Dalinar empieza a querer mucho a Adolin. Adolin siempre ha sido un luchador nato, y cuando era niño participaba en las reuniones de Dalinar para aprender, y Dalinar disfrutaba teniéndolo cerca. Dalinar prepara a Adolin como su futuro sucesor, inculcándole los Códigos desde muy joven. Luchan juntos en muchas ocasiones y confíanDesde el unoincendio ende elRathalas otro.hasta Cuandopoco Dalinar empieza a tener las visionesdespués del Padredescubrimiento Tormenta,de inicialmentelos Adolin duda de élparshendi, pero pronto creedespreciaba a suRenarin padredebido ya seque conviertele enrecordaba unoa deEvi.{{book sus principales seguidores.ref|sa3|94}}
 
Tras visitar a la Vigilante Nocturna y olvidarse de Evi, Dalinar prepara a Adolin como su sucesor, inculcándole los Códigos desde su juventud. Luchan codo con codo en múltiples ocasiones y confían el uno en el otro. Cuando Dalinar empieza a tener visiones del Padre Tormenta, Adolin al principio duda de él, pero pronto cree a su padre y se convierte en uno de sus más firmes partidarios.
Dalinar tiene dificultades para seguir el ritmo de la tumultuosa vida amorosa de su hijo, ya que nunca es capaz de saber con quién está en cada momento.{{book ref|sa1|12}}
Adolin siente una compleja mezcla de adoración por el héroe y agotamiento con Dalinar. Cree que es un hombre profundamente sabio, y siente ira hacia aquellos que se burlan de él y no le muestran respeto.{{book ref|sa1|12}} Al mismo tiempo, juzga la adhesión de su padre a los Códigos de Guerra alezi, y siente que ha dejado de ser el guerrero que una vez fue. Sin embargo, sigue estas órdenes sin cuestionarlas, a pesar de sus sentimientos al respecto.{{book ref|sa1|12}} Con el tiempo, sin embargo, Adolin llegó a comprender el sentido de los Códigos y a apreciar la fidelidad de su padre a ellos.{{book ref|sa1|58}}
Culpa de todo esto a sus delirios, pero no le odia por ellos; simplemente cree que está perturbado, y que se estaba volviendo loco y perdiendo el juicio.{{book ref|sa1|12}} Uno de los motivos de su enfado cuando la gente le insultaba provenía de su creencia de que estaba perdiendo la razón, era injusto e inconcebible que se ensañaran con él cuando se encontraba en tal estado.{{book ref|sa1|12}} Sentía una profunda envidia por aquellos que habían podido ver a Dalinar en su mejor momento,{{book ref|sa1|12}} aunque estos sentimientos probablemente cambiaron al enterarse de lo que había hecho como Espina Negra.{{book ref|sa4|21}}
 
Más adelante, y tras la muerte de Elhokar, Dalinar quiere que Adolin sea el nuevo rey. Adolin se niega a aceptar el cargo porque no cree que sea la persona adecuada para llevar la corona. Su padre no entendió la decisión y se enfureció cuando Adolin admitió haber asesinado a Sadeas.{{book ref|sa3|122}} La publicación de las memorias del Espina Negra, incluida la confesión del papel de Dalinar en la muerte de Evi, provocó una mayor brecha entre Adolin y su padre. Adolin aún ama y respeta a su padre, pero no puede perdonarlo por haber matado a su madre. Lentamente, el joven alto príncipe se va dando cuenta de que tiene un código moral diferente al de su padre.{{book ref|sa4|21}} A pesar de ello, Adolin se mantiene leal y no quiere defraudar a su padre fallando en la misión con los honorspren.{{book ref|sa4|34}}
}}
 
Desde el principio, Dalinar prestó mucha menos atención a Renarin que a Adolin, ya que por la condición del chico nunca podría ser un buen luchador.{{book ref|sa3|94}} A menudo, Dalinar le sugiere a Renarin que se convierta en un erudito o en un [[Vorinismo#Sacerdocio|fervoroso]]. MásDesde adelante,el Dalinarincendio sede vuelveRathalas máshasta amorosopoco ydespués comprensivo, y alienta a su hijo. Dalinar le entrega a Renarin una hoja y una armadura esquirlada, para que pueda defenderse si surge la necesidad.del Despuésdescubrimiento de que Renarin se convierta en unlos radianteparshendi, Dalinar empiezadespreciaba a apreciarAdolin sus habilidades curativas como algo de mucho valor y ve que Renarin es realmente fuerte, aunque de una forma diferentedebido a la que él había pensado. Dalinar siente vergüenza del trato que le ha dadorecordaba a Renarin y empieza a tratarlo con más respetoEvi. {{book ref|Sa3|12}}{{book ref|sa3|4494}}
 
Más adelante, Dalinar se vuelve más amoroso y comprensivo, y alienta a su hijo. Dalinar le entrega a Renarin una hoja y una armadura esquirlada, para que pueda defenderse si surge la necesidad.{{book ref|sa3|2}}{{book ref|sa1|18}} Después de que Renarin se convierta en un radiante, Dalinar empieza a apreciar sus habilidades curativas como algo de mucho valor y ve que Renarin es realmente fuerte, aunque de una forma diferente a la que él había pensado. Dalinar siente vergüenza del trato que le ha dado a Renarin y empieza a tratarlo con más respeto. {{book ref|Sa3|12}}{{book ref|sa3|44}}
Intenta proteger a Renarin de diversas formas de insultos y burlas, ya sean malintencionadas o de buena fe.{{book ref|sa1|12}}{{book ref|sa3|44}} Esto se debe en parte a que piensa que es demasiado frágil, algo que Sagaz le reprochó.{{book ref|sa1|12}} Le enfurece que la gente se refiera a Renarin como un inútil por su incapacidad para luchar adecuadamente en la guerra, y esas afirmaciones le provocan una ira casi asesina.{{book ref|sa1|15}}{{book ref|sa1|18}} A pesar del respeto que siente por él, duda de su capacidad para luchar debido a su epilepsia, y tiende a seguir considerándolo simplemente «un chico», incluso después de que se haya convertido en un hombre.{{book ref|sa1|18}}
 
Cuando Renarin acude a las reuniones de eruditos en Urithiru, a menudo Dalinar se une para mostrar apoyo a su hijo y para disipar la idea de que está actuando de forma poco masculina.{{book ref|sa3|44}} Dalinar y Renarin comparten un vínculo por el hecho de que ambos experimentan visiones en contra de su voluntad. Tras enterarse de lo que ocurrió con su madre, Renarin elige culpa a Odium de ello en lugar de a Dalinar, para no perderlo a él también.{{book ref|sa4|54}}
 
El propio Renarin se sintió herido al descubrir que su padre fue quien mató a Evi. Pero, como no quería perder a otra persona importante para él, decidió culpar a Odium de su muerte.{{book ref|sa4|54}}
 
==== Gavilar ====
Amaba y respetaba profundamente a su hermano, tanto que se negaba a permitir que le criticaran,{{book ref|sa1|61}} y le presentaba a gente que creía que debía conocer.{{book ref|sa1|64}} Aunque le respetaba profundamente, sentía rabia por la forma en que, a sus ojos, le había arrebatado a Navani; una vez se enfadó lo suficiente como para plantearse matar a Gavilar para poder estar con ella, aunque no llegó a intentarlo.{{book ref|sa3|26}} Lo amaba, pero al mismo tiempo sentía hacia él unos celos profundos y amargos, y siempre se sintió, y aún se siente, eclipsado por él.{{book ref|sa1|18}}
 
La muerte de Gavilar le dejó profundamente conmocionado.{{book ref|sa3|105}} Se culpó por su muerte, sintiendo que si hubiera seguido los Códigos de Guerra alezi habría podido estar allí para protegerlo.{{book ref|sa1|12}} Este sentimiento de culpa fue uno de los principales motivos por los que decidió acudir a la Vigilante Nocturna, y ayudó a iniciar su cambio para convertirse en una persona mejor.{{book ref|sa3|105}} Una de sus motivaciones para ser tan protector con Elhokar, y esforzarse tanto por guiarlo para que se convierta en un rey mejor, tiene su origen en su culpa, y en que ve a Elhokar como una parte que queda de su hermano.{{book ref|sa1|15}}
Quiere conservar su legado, no quiere dejar que el poder de la casa Kholin sobre Alezkar que él y su hermano construyeron se derrumbe debido a luchas internas y a la incompetencia de Elhokar.{{book ref|sa1|12}}
El propio Gavilar sentía afecto por Dalinar y, después de que su madre muriera y su padre sufriera una lesión cerebral y quedara incapacitado para cuidar de ellos, asumió una especie de papel paternal sobre Dalinar.{{book ref|sa3|107}} Sin embargo, a pesar de este afecto, al final lo trató como poco más que una herramienta.{{wob ref|11434}}
 
==== Elhokar ====
 
==== Jasnah ====
La relación de Dalinar con [[Jasnah Kholin|Jasnah]] es probablemente la mejor entre sus familiares. Su relación se afianza gracias a ''El camino de los reyes'' tras el asesinato de Gavilar, y siempre respetan las opiniones y conocimientos del otro.{{book ref|sa3|105}} DalinarSe consideraconsolaron quemutuamente Jasnah espor la persona en quien más puede confiarmuerte de su familiaGavilar, yencontrando aalivio menudo deseaba que hubiera viajado con él a las Llanuras Quebradas.{{book ref|sa1|22}} Jasnah también está siempre dispuesta a ayudar a su tío, ofreciéndole consejos sinceros cuando los necesita.{{book ref|sa3|56}} Tras suel campañauno en Emul, Dalinar le pide a Jasnah que escriba el subtexto de Juramentada. Ella acepta, pero promete no contenerse en nadaotro.{{book ref|sa4sa3|101105}}
 
Dalinar considera que Jasnah es la persona en quien más puede confiar de su familia, y a menudo deseaba que hubiera viajado con él a las Llanuras Quebradas.{{book ref|sa1|22}} Jasnah también está siempre dispuesta a ayudar a su tío, ofreciéndole consejos sinceros cuando los necesita.{{book ref|sa3|56}} Tras su campaña en Emul, Dalinar le pide a Jasnah que escriba el subtexto de Juramentada. Ella acepta, pero promete no contenerse en nada.{{book ref|sa4|101}}
 
{{image|First Kiss by Marie Seeberger.jpg|Dalinar y Navani|side=right|width=180px}}
 
Durante el período que Dalinar está inapacitado, Navani lidera la coalición y toma el relevo hasta que Dalinar puede retomar su trabajo.{{book ref|sa3|104}}{{book ref|sa3|96}}
 
=== Torol Sadeas ===
Su relación con Sadeas es una mezcla muy complicada de respeto, odio, objetivos mutuos y recuerdos de su amistad formal.
Antes del asesinato de Gavilar, eran muy amigos y trabajaron juntos para conquistar Alezkar. Dalinar, un hombre cruel él mismo, no consideraba a Sadeas equivocado por su sed de sangre y su total desprecio por la vida de sus hombres.{{book ref|sa1|15}}{{book ref|sa1|18}}{{book ref|sa3|3}}
Tras el asesinato en {{roshariano date|1167}}, su relación se fracturó y quedaron como enemigos acérrimos. Desprecia a Sadeas por su crueldad, y también le culpa por no estar con Gavilar cuando fue asesinado.{{book ref|sa1|15}}{{book ref|sa1|18}} Al mismo tiempo, ambos están unidos bajo el objetivo común de proteger a Elhokar, viéndolo como el único recuerdo que queda de Gavilar, aunque sus métodos para hacerlo difieren radicalmente.{{book ref|sa1|18}} A pesar de que intentan trabajar juntos, está dispuesto a romper cualquier relación positiva restante para proteger el honor y la dignidad de Renarin cuando Sadeas le insulta.{{book ref|sa1|15}}
Dalinar disfruta mucho viendo a Sagaz atormentar a Sadeas.{{book ref|sa1|15}}
=== Sagaz===
Sagaz le cae bastante mal y le parece muy raro.{{book ref|sa1|12}}{{book ref|sa1|15}} Sin embargo, se descubre apreciándolo cuando se burla de Sadeas.{{book ref|sa1|15}}
Sagaz es muy consciente de ello y tiende a perturbarlo a propósito como una broma.{{book ref|sa1|12}} A pesar de ello, no parece odiarle y le da consejos con gusto.{{book ref|sa1|12}} El propio Sagaz creía que Dalinar probablemente formaba parte de los Hijos de Honor, y que Gavilar le había confiado sus planes y conocimientos del Cosmere. Aunque más tarde se demostró que estas sospechas eran incorrectas.{{book ref|twok|54}}{{wob ref|7682}}
 
<!---
=== Meridas Amaram ===
=== Eshonai ===
=== Fen Rnamdi ===
=== Kaladin Bendito por la Tormenta===
=== Lift ===
=== Nergaoul ===
=== Rayse ===
=== Shallan Davar ===
=== Padre Tormenta ===
=== Szeth ===
=== Taravangian ===
=== Venli ===
=== Yanagawn ===
--->
 
== Citas ==
Dalinar es uno de los personajes más antiguos de Brandon. Aparece en el primer libro de Brandon, que escribió cuando tenía 15 años. En ese libro, se llamaba '''Jared'''. Al igual que Dalinar, Jared era el hermano pequeño de un rey muy querido que finalmente es asesinado, pero a diferencia de Dalinar, Jared toma el control del reino de su hermano y se toma su tiempo para moldear a su sobrino para convertirlo en un gobernante de verdad, ya que en un principio el proto-[[Elhokar Kholin|Elhokar]] (junto con la proto-[[Jasnah Kholin|Jasnah]]) son secuestrados por los mismos asesinos.{{bws ref|its-here-2|It's Here|post|pre|date=2010-8-31}} Mientras esta historia estaba en un cajón, Brandon se llevó al personaje de Jared con él, hasta [[Dragonsteel Prime|Dragonsteel]], donde participa en la trama de las [[Llanuras Quebradas]] que luego se traslada a ''[[El archivo de las tormentas]]''.{{wob ref|8838}}
 
La siguiente aparición que conocemos de Dalinar es '''Dalenar''', en [[El camino de los reyes Prime|''El camino de los reyes'' Prime]]. Al igual que Jared antes que él, Dalenar pierde a su hermano mayor al ser asesinado, pero parece que no se convierte en el próximo rey. Dalenar tiene tres hijos: Sheneres, Aredor (quién dará lugar a [[Adolin Kholin|Adolin]]) y [[Renarin Kholin|Renarin]], con Sheneres muere al inicio del libro intentando proteger al rey.{{book ref|wok'|1}} Al final de ''El camino de los reyes'' Prime, Dalenar se ve forzado a matar a Elhokar por un bien mayor, (después de que Elhokar empiece una guerra civil y ejecute a Aredor); pero Brandon finalmente eliminó esta parte al considerar que Dalenar intentando ayudar a su sobrino era una trama mucho más interesante.{{wob ref|11552}}
 
Finalmente Brandon reescribió toda la historia desde cero, creando la versión de ''[[El camino de los reyes]]'' que tenemos hoy en día. Es en ese momento que Dalenar se convierte en Dalinar y, en palabras de Brandon, fue el momento que consiguió al personaje “correcto”.{{ref|name=we}}
* Dalinar es de Gryffindor.{{wob ref|11943}}
* Había un [[Gereh|feruquimista]] vigilando a Dalinar en su casa.{{wob ref|14529}}
* Dalinar es una de las únicas cuatro personas que habla en <span style='font-variant: small-caps'>versalitas</span>, siendo las otras tres: [[Odium]],{{book ref|sa3|i|6}}{{book ref|sa3|119}}{{book ref|sa4|i|4}} [[Syl]],{{book ref|sa2|84}} y [[Cultivación]]{{book ref|sa4|114}}
 
== Ver también ==
{{columns|
</references>
{{partial}}
[[CategoryCategoría:PreviouslyArtículos exemplaryque articlesantes eran ejemplares]]<!--Demoted 2017-->
 
{{edit note|date=2020-11-17|claim=King of Herdaz}}
{{Stormlight}}
[[Categoría:Personajes con puntos de vista]]
Shards, Editors, Keepers, Synod
18 957

ediciones