Diferencia entre revisiones de «Hoja esquirlada»

23 bytes eliminados ,  hace 19 días
m
sin resumen de edición
m
m
 
Las hojas esquirladas muertas son espadas que fueron una vez propiedad de Caballeros Radiantes.{{book ref|sa2|87}} Si un Caballero Radiante posee una hoja esquirlada y traiciona sus juramentos, su spren morirá y su cuerpo quedará atrapado en la forma de una espada. Las hojas esquirladas muertas pierden las funciones que tenían en un pasado. Pierden su capacidad de cambiar a distintas armas, aunque la forma de una hoja esquirlada muerta puede cambiar un poco para adaptarse a su dueño una vez ha sido utilizada durante un largo periodo de tiempo.{{wob ref|7728}}. Las hojas esquirladas muertas son prácticamente idénticas a como eran cuando las empuñaba un radiante pero con dos pequeñas diferencias. Cada hoja esquirlada muerta tiene una [[piedrabase]] adherida a su guardia o su pomo,{{book ref|sa3|73}} mientras que las hojas de los Radiantes no.{{book ref|sa2|67}} Estas gemas permiten crear un nuevo vínculo entre persona y espada.{{book ref|sa3|16}} Un Radiante no puede absorber luz de la gema de una espada muerta.{{wob ref|13088}} También carecen del sutil brillo que tienen las espadas de los Caballeros Radiantes en activo.{{book ref|sa1|52}} Otra diferencia entre las dos es que las hojas muertas no permanecen invocadas cuando se sueltan o se colocan en algún lugar por su dueño.{{book ref|sa1|13}}Si un portador de esquirlada no ordena intencionadamente que la espada permanezca en un lugar la espada será automáticamente descartada y tendrá que ser invocada de nuevo.{{book ref|sa2|8}} Cuando una hoja no está invocada, el spren aparece en Shadesmar como un [[ojomuerto]], donde sus ojos parecen estar arañados, como una pintura rasgada.{{book ref|sa3|89}} Esto guarda relación con como quedan quemados los ojos de la gente por las hojas esquirladas.{{wob ref|13131}} Los ojomuertos no tienen una personalidad reconocible o autonomía alguna, de hecho vagan al lugar que corresponde con el lugar de su cadáver en el reino físico, o donde esté la persona que los vinculó a menos que se les pida que no lo hagan. Si la persona a la que están vinculados está en Shadesmar el spren los seguirá por Shadesmar.
 
Ya que el [[vínculo Nahel]] con el Radiante original se ha cortado, un nuevo vínculo debe ser formado con la hoja para poder invocarla y descartarla. Cuando un nuevo dueño toca la hoja esquirlada por primera vez, la gema de la guardia brilla.{{book ref|sa1|51}}{{book ref|sa2|66}} La persona que desee crear un vínculo con la espada debe mantenerla cerca de sí durante cinco días antes de que el vínculo esté completo.{{book ref|sa2|5}} Llegados a ese punto puede descartarla e invocarla.{{book ref|sa3|16}} El spren contenido en la espada no está muerto, pero prácticamente.{{book ref|sa2|87}} Gracias a la poca vida que mantienen, pueden sincronizar el latido del corazón con su esencia. Un spren muerto tarda diez latidos en ser revivido e invocado como hoja esquirlada, y mientras está siendo invocado el portador de esquirlada siempre podrá oír sus latidos.{{book eref|sa1|26}} Un spren muerto puede elegir ser invocado antes de diez latidos, aunque se desconoce cómo lo hace.{{book ref|sa3|120}} Si una persona intenta invocar una hoja muerta en shadesmar, el ojomuerto girará su cabeza hacia ella de forma antinatural y comenzará a gritar.{{book ref|sa3|89}} Una vez alguien está vinculado con una hoja muerta sus ojos se volverán claros si no lo eran ya.{{book ref|sa2|68}} Ya que la gema de la guardia es la base del vínculo entre espada y persona, si la gema se retira o se daña el dueño de la espada será incapaz de invocar o descartar la espada{{book ref|sa3|75}} hasta que la gema se cambie.{{book ref|sa3|76}}{{wob ref|1844}}
 
Cuando el dueño de una hoja esquirlada muere, la hoja aparece en el suelo junto a él.{{book ref|sa1|prologue}} Una hoja muerta también puede entregarse por voluntad propia. Este proceso de romper el vínculo requiere desear que el vínculo{{book ref|sa3|43}} concentrándose con intensidad mientras se toca la gema de la espada.{{book ref|sa2|89}} Cuando el vínculo se ha deshecho completamente, la gema de la guardia brilla,{{book ref|sa2|14}} y el antiguo dueño siente una sensación de frío helado a través de su cuerpo.{{book ref|sa3|43}} Si alguien que fuera un ojos oscuros rompe el vínculo con la espada sus ojos volverían a su tono original.{{book ref|sa3|43}} Una persona puede estar vinculada a múltiples hojas muertas pero las tiene que invocar de forma individual.{{wob ref|1260}}
La primera decisión táctica a la hora de usar esquirlas es a menudo cuándo desplegarlos. Ya que las hojas esquirladas son tan raras como efectivas, los generales y tácticos deben decidir cuando son más útiles. Los portadores normalmente solo luchan en las batallas más importantes.{{book ref|sa1|16}}Por ejemplo, ningún portador fue desplegado cuando los alezi lucharon contra los reshi en las [[escaramuzas de las tierras asoladas]],{{book ref|sa1|16}} pero todos los portadores disponibles se mandaron a las Llanuras Quebradas para la [[Guerra de la Venganza]].{{book ref|sa1|52}} Pese a que mandar tantas esquirlas como sea posible a un conflicto puede parecer una solución simple, puede que ello deje al resto del ejército expuesto en algún otro lugar o dejar su territorio sin defensas.{{book ref|sa1|18}} Otro hecho a tener en cuenta, mandar portadores de esquirlada puede servir como detrimento al ejército enemigo pero también puede elevar el conflicto y provocar que el ejército enemigo envíe sus propios portadores a la batalla.{{book ref|sa1|52}}
 
Los portadores de esquirlada a menudo dirigen las formaciones, abriéndose paso por las filas enemigas con su abrumadora fuerza.{{book ref|sa1|68}} Esto genera un hueco que los hombres bien entrenados pueden aprovechar, permitiendo que un ejército sobrepase ejércitos mayores. La utilidad de esta táctica es doble. Pocos son los hombres comunes que pueden poner una resistencia efectiva contra un portador de esquirlada, permitiendo una carga especialmente efectiva, y, además, al poner a un portador dirigiendo las filas de soldados comunes a menudo se les da un empujón a su moral a sus propias filas.{{book ref|sa1|56}} Los portadores también se utilizan de vez enpueden cuandoutilizarse en combates defensivos para reforzar los huecos que pueda haber en las filas, moviéndose rápidamente entre los puntos más débiles, dándole a los soldados unos momentos para recuperarse y volver a la formación.{{book ref|sa1|67}} Cuando un portador tiene armadura y espada también pueden abrirse paso por las filas enemigas, donde pueden provocar estragos sin problemas y causar confusión que sus compañeros pueden aprovechar.{{book ref|sa1|65}} Al contrario que las luchas en los duelos, el método más efectivo de combatir contra grandes grupos de soldados es conteniendo cierta inercia y manteniendo la espada en constante movimiento, siempre cortando.{{book ref|sa1|56}} Los portadores experimentados usarán su vínculo con la espada para hacer ataques más inesperados. Puede que lancen su propia espada en un ataque con mayor distancia del que pueden estar acostumbrados los enemigos y descartar la espada una vez el daño ha sido hecho para volver a invocarla de vuelta en sus manos.{{book ref|sa2|35}} Otra táctica habitual es descartar sin previo aviso la espada, lo que puede causar sorpresa en un enemigo que está preparándose para esquivar la espada o pararla.{{book ref|sa1|i|9}} Esto funciona especialmente bien cuando el portador lleva armadura.
 
{{image|Arena_adolin.jpg|width=300px|side=left|Adolin se prepara para combatir en el coso de duelos}}
Debido a su increíble poder, los portadores que combaten juntos deben de tener cuidado de no herir por accidente a sus propios hombres.{{book ref|sa1|56}} Luchar junto con otras esquirlas es todo un arte en sí mismo, mantener cerca el apoyo los unos de los otros pero lo suficientemente lejos como para no interferir en la lucha de los demás.{{book ref|sa1|67}} Aunque es poco habitual que se practique, dos portadores apoyándose el uno al otro en combate pueden conseguir una gran victoria.{{book ref|sa2|26}} En muchas ocasiones un portador se abrirá camino en las filas enemigas, apoyado por una guardia de honor que lucha a unos pasos detrás de él.{{book ref|sa1|56}} La guardia de honor no tiene que perder el tiempo defendiendo al portador, si no que se mantiene cerca para ofrecerle apoyo, así en caso de que la armadura se rompa o el portador sea dañado de seriedad, se pueda retirar con seguridad sin arriesgar su vida y las esquirlas.{{book ref|sa1|28}} Algunos portadores más atrevidos dejan atrás su guardia de honor y atacan al enemigo solos, ya sea a pie o a caballo.{{book ref|sa1|26}} Este movimiento es todo un riesgo táctico, ya que el portador estará en su estado más vulnerable y la pérdida de un portador en combate puede resultar desastroso para sus fuerzas.{{book ref|sa1|56}} Los portadores pueden también pelear solos cuando capturan una muralla o toman una fortificación. Los pasillos estrechos de las murallas son ideales para los portadores ya que pueden matar con facilidad agrupaciones de soldados.{{book ref|sa3|11}} Eso sí, deben tener cuidado al escalar los muros, ya que algunas barandillas están hechas para que las retiren los defensores.{{book ref|sa3|66}} No sorprende a nadie que empujar a un portador por un saliente del que esté colgando es suficiente para mandarlo al suelo, rompiéndole la armadura o incluso matándole.
 
Como las esquirlas suelen heredarse,{{book ref|sa2|14}} muchasa veces acaban en manos de gente que prefiere no verse envuelta en el combate directamente. Guerreros envejecidos, otros que carecen del talento para luchar, o los que prefieren dirigir desde la retaguardia{{book ref|sa2|8}} pueden querer no verse envueltos directamente en el combate pero tampoco quieren privar a su ejército de esquirlas.{{book ref|sa1|52}} Los portadores pueden hacer que su espada permanezca en el lugar y aún así estar completamente vinculados a la espada.{{book ref|sa2|8}} Esto ha desembocado en la práctica de que altos príncipes y otros ojos claros cedan sus espadas a otros oficiales habilidosos. Esta táctica requiere de una gran confianza por parte de ambos claro. Ya que el dueño de la espada tiene la habilidad de retirar la espada en cualquier momento, la persona combatiendo debe confiar que su dueño no la descartará, dejándoles desarmados. Por otro lado, el dueño de la espada debe confiar en que el portador no manipulará la gema de la espada ni permitirá que se dañe, lo que evitaría que el dueño la invocara hasta que se cambiara la gema por una nueva.{{wob ref|1844}}
 
Las hojas esquirladas son un arma tan poderosa que su versatilidad suele estar tan solo limitada por la imaginación de su portador. Por ejemplo, Adolin Kholin clavó su espada en el lateral de una meseta a modo de plataforma para mantenerse mientras habrían un hueco para él encima de la meseta.{{book ref|sa2|26}} En otro momento, Dalinar cortó a la mitad una roca para hacer que cayera sobre sus enemigos por debajo de él. También cortó la roca bajo los pies de sus enemigos para hacer que perdieran el equilibrio. Un portador experimentado puede encontrar multitud de maneras en las que utilizar una espada para su ventaja en la batalla más allá de las tácticas con las que suelen entrenar.
Editors, Keepers
5765

ediciones